Archivo de noticias

El Jueves Santo es un día de acción de gracias a Dios misericordioso por el don del sacerdocio y la Eucaristía. Jesús me permitió entrar en el Cenáculo y estuve presente durante lo que sucedió allí.  Sin embargo, lo que me conmovió más profundamente fue el momento antes de la consagración en que Jesús levantó los ojos al cielo y entró en un misterioso coloquio con su Padre.  Aquel momento lo conocemos debidamente sólo en la eternidad.  Sus ojos eran como dos llamas, el rostro resplandeciente, blanco como la nieve, todo su aspecto majestuoso, su alma llena de nostalgia.  En el momento de la consagración descansó el amor saciado, el sacrificio completamente cumplido.  Ahora se cumplirá solamente la ceremonia exterior de la muerte, la destrucción exterior, la esencia está en el Cenáculo  (Diario 684).

En el Santuario de la Divina Misericordia, en Cracovia-Lagiewniki, el Jueves Santo (6 de abril) a las 18:00 el Obispo Jan Zając, custodio de honor del Santuario, presidirá  la Santa Cena del Señor. La liturgia del Jueves Santo finalizará con la procesión con el Santísimo Sacramento hasta el Sepulcro el lugar de la Reserva, que tradicionalmente se dispone en la capilla del convento con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de santa Faustina. La adoración de Jesús en la Reserva durará toda la noche.

Pasar un fin de semana en oración y con la palabra de Dios no es sólo una oportunidad para pararse y sacar nuevas fuerzas, sino también para encontrarse con Aquel que nos ama inimaginablemente. Las Hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia invitan cordialmente a chicas y mujeres de entre 18 y 30 años a Nižneho Hrušov, en Eslovaquia, para los encuentros de fin de semana durante la Cuaresma, los días: 17-19 de marzo y del 31 de marzo al 2 de abril. Los encuentros comienzan el viernes con la misa a las 18.00 y terminan con el almuerzo del domingo.

Para más información, llame al 0908 883 251 o envíe un correo electrónico a hrusov@milosrdenstvo.sk.

Del 31 de marzo al 2 de abril de 2023, Sor Anastasis Omelchenko y Sor Bakhita Voranawa, de la comunidad de Petropavlovsk de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, compartirán el mensaje de la Misericordia con los fieles de la parroquia de Chkalovo, Kazajstán. La parroquia está habitada principalmente por descendientes de deportados de nacionalidad polaca y alemana. Un tema especial será la dignidad de la mujer en la Biblia y en el «Diario» de Santa Faustina.

Bajo este lema, del 31 de marzo al 2 de abril en la parroquia de la Asunción de la Santísima Virgen María en Rzuców, se llevarán a cabo retiros de Cuaresma para niños, jóvenes y adultos. Serán dirigidas por hna. María Vianneya y hna. María Faustyna del convento de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia en el Santuario de Cracovia-Łagiewniki.

El próximo 2 de abril es el Domingo de la Pasión del Señor, también conocido como Domingo de Ramos, con el que se inicia la Semana Santa. En este día, en las misas se leerá el Evangelio de la Pasión de Jesús. La Eucaristía estará precedida por una procesión con palmas o simplemente se hará la ceremonia de la bendición de las palmas, como memorial de la entrada solemne de Jesús a Jerusalén. Las palmas son un símbolo del renacer de la vida divina en las almas de los fieles. En el santuario de Cracovia-Lagiewniki, la procesión solemne de las palmas, con el obispo Jan Zając,  los sacerdotes, las religiosas y los fieles, saldrá de la capilla con la milagrosa imagen de Jesús Misericordioso y la tumba de San Faustina a las 10:15 h de la mañana, y se dirigirá a la basílica, donde se celebrará la Eucaristía. El relato evangélico de la solemne entrada de Jesús a Jerusalén, de alguna manera, lo complementa la experiencia mística de santa Faustina, quien en su «Diario» escribió: “Vi a Jesús montado en un burrito, y a los discípulos, y a una gran muchedumbre que iba alegre junto a Jesús con ramos en las manos; y algunos los tiraban bajo los pies donde pasaba Jesús y otros mantenían los ramos en alto, brincando y saltando delante del Señor sin saber qué hacer de alegría.  Y vi otra muchedumbre que salió al encuentro de Jesús, con rostros igualmente alegres y con ramos en las manos, gritando sin cesar de alegría; había también niños pequeños, pero Jesús estaba muy serio; el señor me dio a conocer lo mucho que sufría en aquellos momentos.  Yo no veía nada fuera de Jesús, que tenía el Corazón saturado por la ingratitud de los hombres” (Diario 642). “Jesús me hizo saber cuánto había sufrido en ese cortejo triunfal.  Los “Hosanna” resonaban en el Corazón de Jesús con “Crucifícalo”.  Jesús me lo hizo sentir de modo singular” (Diario 1028).

La importancia de las decisiones tomadas cada día. Quizás no nos damos cuenta de la importancia que tienen las deciciones que tomamos cada día llevando la cruz y sigiendo los pasos de Jesús.  En realidad, en la vida terrena decidimos todo, no sólo como sea nuestra vida personal, familiar, profesional, social y nacional…Pero sobre todo como será nuestra vida eterna. Vivimos en la tierra sólo para aprenderse el amor, porque toda la eternidad consisitirá en amar. La cruz del sufrimiento, del perdón y del  sacrificio es una parte del arte de amar. Jesús enseñó a sor Faustina que importancia en la vida eterna tiene la capacidad de llevar la cruz de cada uno.

Entonces vi a Jesús clavado en la cruz. Después de estar Jesús colgado en ella un momento, vi toda una multitud de almas crucificadas como Jesús. Vi la tercera muchedumbre de almas y la segunda de ellas. La segunda infinidad de almas no estaba clavada en la cruz, sino que las almas sostenían fuertemente la cruz en la mano; mientras tanto la tercera multitud de almas no estaba clavada ni sostenía la cruz fuertemente, sino que esas almas arrastraban la cruz detrás de sí y estaban descontentas. Entonces Jesús me dijo: Ves, esas almas que se parecen a Mí en el sufrimiento y en el desprecio, también se parecerán a Mí en la gloria; y aquellas que menos se asemejan a Mí en el sufrimiento y en el desprecio, serán menos semejantes a Mí también en la gloria (Diario, 446).

En los días 27 y 28 de marzo de 2023 no habrá transmisión on-line desde la Capilla de Jesús Misericordioso y de la tumba de Santa Faustina desde el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki debido a la reparación y mantenimiento de la cámara. Sentimos mucho este impedimento en la comunicación con este lugar santo, pero no disponemos de una cámara de repuesto para mantener la transmisión, y la que utilizamos funciona sin descanso desde hace varios años.

Bajo este lema del 25 al 28 de marzo se celebrará un retiro cuaresmal para niños, jóvenes y adultos en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Chojnice. El retiro estará dirigido por hna. Maria Vianneya y hna. Tobiana del convento de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia del Santuario de Cracovia-Łagiewniki.

El 26 de marzo, la Hermana Wincenta Mąka de la comunidad romana de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia compartirá el mensaje de la Misericordia, registrado en el «Diario» de Santa Sor Faustina, con los fieles de la parroquia de Santa Cristina en Turín. Como parte de los preparativos para la Fiesta de la Misericordia, hablará de manera especial sobre esta forma de culto a la Divina Misericordia. El programa incluye la Eucaristía, la oración de la Hora de la Misericordia y la Coronilla a la Divina Misericordia, y un encuentro en la mesa común.

Para el periodo de la Cuaresma normalmente hacemos algunas resoluciones y los más frecuentes son los hechos que pidió Jesús: la limosna, la oración y el ayuno, cumplidos en secreto por la pura intención de amor a Dios y a la gente y no para el aplauso o la aprobación. También santa Sor Faustina solió practicarlos. Pero en su vida monástica tenía una resolución especial que cumplía no solo en la Cuaresma, pero siempre, esto es: se juntaba con Jesús Misericordioso, que vivía en su alma, mediante algún acto largo. Cuando quería cambiar esta resolución, Jesús no la dejó hacerlo, porque esta práctica diaria llevaba a desenvolvimiento de un vínculo profundo con Él, a vivir la cotidianidad junto con Él.

Las Hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia que dirigen el proyecto Esperanza en Cuba, como cada año, organizan un concurso de arte vinculado al Día Internacional de la Defensa de la Vida, que se celebra el 25 de marzo, en el día de la fiesta de la Anunciación del Señor. El tema del concurso de este año es «Creo en Dios dador de vida». El concurso está abierto para niños de dos grupos de edad: 6-9 años y 10-13 años. El anuncio de los resultados del concurso tendrá lugar el sábado 25 de marzo de 2023 en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Monte Cobre, en Camagüey. Tras una misa solemne presidida por el custodio del santuario, padre Genaro Martínez Leonardo, se expondrán las obras presentadas y el jurado, junto con la hermana Filipa Bąk de la Congregación, entregará los premios a los ganadores.

Cuidado por la conversión de los pecadores. Este es el acto de misericordia más grande, ya que tiene en cuenta el bien eterno del prójimo. Sor Faustina, siguiendo el ejemplo de Jesús, ofreció hasta su vida en esta intención. En sus experiencias místicas llegó a conocer el cielo, el purgatorio y el infierno, por lo cual decía que no hay ningún sacrificio que sea demasiado grande para salvar la vida eterna de un hombre. Jesús le invitó, y por lo mismo nos invita también, a participar en la obra de redemir a los pecadores, hasta los que se quedan sin esperanza alguna, en términos humanos. Jesús pidió varias veces: Deseo, deseo la salvación de las almas; ayúdame , hija Mía, a salvar las almas. Une tus sufrimientos a Mi Pasión y ofrécelos al Padre Celestial por los pecadores (“Diario” 1032). La pérdida de cada alma Me sumerge en una tristeza mortal. Tú siempre Me consuelas cuando rezas por los pecadores. Tu oración que más Me agrada es la oración por la conversión de los pecadores. Has de saber, hija Mía, que esta oración es siempre escuchada (“Diario” 1297)

Sor Faustina responde a esta invitación de Jesús con magnanimidad: Oh Jesús, deseo atraer las almas a la Fuente de Tu Misericordia para que tomen la vivificante agua de vida con el recipiente de la confianza. Si el alma desea experimentar una mayor misericordia de Dios, acérquese a Dios con gran confianza y si su confianza es sin límites, la misericordia de Dios será para ella también sin límites. Oh Señor mío, que conoces cada latido de mi corazón. Tú sabes con qué ardor deseo que todos los corazones latan exclusivamente por Ti, que cada alma glorifique la grandeza de Tu misericordia (“Diario” 1489).

Solemos asociar a santa Sor Fasutina con las revelaciones de Jesús Misericordioso, con la misión profética de predicar al mundo la verdad bíblica sobre el amor misericordioso de Dios hacia el hombre, con la veneración de la Divina Misericordia y una nueva escuela de espiritualidad. No la asociamos tan frecuéntemente con las revelaciones de Virgen María y sin embargo el “Diario” cuenta varias decenas de encuentros de la Apóstol de la Divina Misericordia con la Virgen. Una de las revelaciones tuvo un carácter especial ya que hablaba del papel extraordinario de santa Faustina en los proyectos de la Divina Misericordia.

En la fiesta de Anunciación de 1936 Sor Faustyna vio a Nuestra Señora en la capilla del convento em la calle Żytnia en Varsovia. Aquel día María le dijo: Yo di al mundo el Salvador y tú debes hablar al mundo de su gran misericordia y preparat al mundo para su segunda venida. Él vendrá, no como un Salvador Misericordioso, sino como un Juez Justo. Oh, qué terrible es ese día. Establecido está ya es el día de la justicia, el día de la ira divina. Los ángeles tiemblan ante ese día. Habla a las almas de esa gran misericordia, mientras sea aún el tiempo para conceder la misericordia. Si ahora tú callas, en aquel día tremendo responderás por un gran número de almas. No tengas miedo de nada, permanece fiel hasta el fin, yo te acompaño con mis sentimientos (“Diario” 635).

En su declaración la Virgen se refiere también a nosotros e insiste en que llevemos al mundo el mensaje sobre el amor misericordioso de Dios hacia el hombre con el testimonio de la via, palabra, acción y oración.

La próxima reunión de la comunidad de los Apóstoles de la Divina Misericordia «Faustinum» tendrá lugar el 22 de marzo de 2023 en la iglesia de San Joaquín de Roma (barrio de Prati), el encuentro será dirigido por las hermanas de la comunidad romana de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. La reunión se dedicará a la Coronilla de la Divina Misericordia. El programa incluye también la Hora de la Misericordia la Coronilla de la Divina Misericordia y el Vía Crucis. Se puede asistir a la reunión por internet a través de Google Meet.

Bajo este lema del 19 al 22 de marzo se celebrará un retiro cuaresmal para niños, jóvenes y adultos en la parroquia de Elevación de la Santa Cruz de Brzeg, cerca de Wrocław. El retiro estará dirigido por Sor Maria Faustyna Ciborowska y Sor Maria Vianneya Dąbrowska del convento de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia del Santuario de Cracovia-Łagiewniki.

En la fiesta patronal de San José, el 20 de marzo, en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki, en la capilla con la milagrosa imagen de Jesús de la Misericordia y la tumba de Santa Faustina, se concede el día de indulgencia, visto que se trata de la dedicación original de la capilla y de toda la finca, llamada antiguamente “Józefów” (de “José” en polaco). La ceremonia va precedida por una novena: durante los oficios vespertinos se reza la Litanía a San José y por la mañana, después del breviario, se reza una oración al Esposo de Santa María Virgen y Padre nutricio del Hijo de Dios. El día de la fiesta de San José habrá misas a las 6.30 y 17.00 horas.

Del 17 al 19 de marzo de 2023 en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki habrá un retiro para miembros y voluntarios del «Faustinum». El tema esencial será el arte de distinguir la acción de los espíritus buenos y malos. El lema serán las palabras de Santa Faustina: «Cuando dudo sobre algo, sobre cómo actuar, siempre pregunto al amor, él da el mejor consejo» (el Diario 1354). El retiro cerrado para los participantes preinscritos será dirigido por Padre Krzysztof Wons, Doctor en Teología Espiritual, Director del Centro Salvatoriano de Formación Espiritual de Cracovia, animador de retiros y director espiritual, propagador de la oración Lectio Divina.

Bajo este lema, del 9 al 12 de marzo se celebrará un retiro cuaresmal para niños, jóvenes y adultos en la parroquia de San Juan Bautista en el pueblo de Złotnik, cerca de Żagań. Las conferencias estarán dirigidas por Sor Maria Faustyna Ciborowska, del convento de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia del Santuario de Cracovia-Łagiewniki.

Antes de la Solemnidad de San José, desde el 11 de marzo, tradicionalmente se celebra una novena a San José en todos los conventos de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia.

San José es uno de los santos patronos de la Congregación y ha sido objeto de gran veneración desde el principio. Sus imágenes adornan todas las capillas de la Congregación. La mayoría de las veces, tiene un altar separado en el lado derecho del presbiterio, como en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. Sus estatuas se encuentran en los pasillos de los monasterios, en las celdas, en los lugares de servicio apostólico, así como en los jardines y patios de los monasterios. Es el guardián de todas las propiedades, casas y monasterios, y por lo tanto se encarga de todo, no sólo de los asuntos materiales, con los que se le asocia más a menudo, sino también, y quizás sobre todo, de los asuntos espirituales de las comunidades de nuestra Congregación y de las obras que llevan a cabo. Las Hermanas le llaman «Protector» y «Padre» y así se dirigen a él en sus oraciones, seguras de que «nadie ha oído jamás que alguien que recurra a sus cuidados y pida ayuda se quede sin consuelo». En caso de urgencia, le envían «telegramas» en los que enumeran problemas muy concretos que hay que resolver.

Obras de misericordia. Este es el ayuno que Dios desea. Lo demuestra, entre otros, el siguiente acontecimiento de la vida de santa Sor Faustina.

El médico no me permitió ir a la Pasión a la capilla, a pesar de que lo deseaba ardientemente; pero he rezado en mi propia habitación. Entonces oí el timbre en la habitación contigua, y entré y atendí a un enfermo grave. Al regresar a mi habitación aislada, de pronto he visto al Señor Jesús que me ha dicho: Hija Mía, Me has dado una alegría más grande haciéndome este favor que si hubieras rezado mucho tiempo. Contesté: Si no Te he atendido a Ti, oh Jesús mío, sino a este enfermo. Y el Señor me contestó: Sí, hija Mía, cualquier cosa que haces al prójimo Me haces a Mí (“Diario” 1029).

Jesús enseña a santa Faustina, y por lo mismo lo enseña a nosotros también, que hay tres formas de hacer el bien al prójimo: acción, palabra y oración. Jesús dijo: En estas tres formas está contenida la plenitud de la misericordia y es el testimonio irrefutable del amor hacia Mí. De este modo el alma alaba y adora Mi misericordia (“Diario” 742). Pidió que se ejerciera cada día por lo menos una obra de misericordia a los prójimos por Su amor. Esta es la única riqueza del mundo que tiene valor eterno. Nos hace hermosos en nuestra humanidad y vocación cristiana, y nos enriquece ante el rostro del Señor.

El 18 de marzo próximo, tendrá lugar la tradicional peregrinación de las Hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia al Santuario de san José, en Kalisz, adonde llegarán delegaciones de muchos conventos. La solemne Eucaristía se celebrará a las 12:00, y será presidida por el obispo Damian Bryl de Kalisz. Después de un ágape comunitario, las niñas del Centro de Educación de Jóvenes pondrán en escena una representación. La oración a la Hora de la Misericordia y la Coronilla a la Divina Misericordia pondrán fin a la peregrinación.

Meditación sobre la Pasión de Cristo. En el periodo de Cuaresma meditamos sobre el sufrimiento de Jesús más frecuentemente, el sufrimiento que aceptó por el amor hacia nosotros y por nuestra salvación. Participamos en los oficios del Vía Crucis y otros, leemos los pasajes de la Biblia que anuncian y cuentan los acontecimientos pascuales. Jesús enseñó a Sor Faustina y, por lo mismo lo enseña a nosotros, que considerase Su martirio de tal forma como si lo hubiera aceptado solo por ella (“Diario” 1761).Jesús explica: Una hora de meditación de Mi dolorosa Pasión tiene mayor mérito que un año entero de flagelaciones a sangre; la meditación de Mis dolorosas llagas es de gran provecho para ti y a Mí. Me da una gran alegría (“Diario” 369). Hija Mía, medita frecuentemente sobre Mis sufrimientos que padecí por ti y nada de lo que tú sufres por Mí te parecerá grande. Me agrada más cuando contemplas Mi dolorosa Pasión; une tus pequeños sufrimientos a Mi dolorosa Pasión para que adquieran un valor infinito ante Mi Majestad (“Diario” 1512). Al tratar de seguir las indicaciones de Jesús Sor Faustina profindizó en el misterio del amor misericordioso de Dios hacia cada persona y dio las gracias a Jesús por ese libro del que aprendía a amar a Dios y al hombre. Este gran libro es Tu Pasión afrontada por amor hacia mí. De este libro he aprendido cómo amar a Dios y a las almas. En él están encerrados inagotables tesoros para nosotros. Oh Jesús, qué pocas son las almas que Te entienden en Tu martirio de amor. Oh, qué grande es el fuego del amor purísimo que arde en Tu Sacratísimo Corazón. Feliz el alma que ha entendido el amor del Corazón de Jesús (“Diario” 304).

El 11 de marzo, en el santuario de Santa Faustina en Kiekrz, tendrá lugar un retiro de reflexión para matrimonios que rezan por la descendencia. El encuentro estará dirigido por padre Łukasz Łukasik y la hermana Savia, de la comunidad de Kiekrz de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. En el programa: Eucaristía, adoración a Jesús Sacramentado y talleres para matrimonios.

Del 8 al 10 de marzo en el Santuario de santa Sor Faustina en la calle Żytnia 1 en Varsovia se celebrará un retiro de Cuaresma para niños y adolescentes de escuelas primarias. Los niños junto con santa Faustina van a aprender de Jesús Misericordioso como ejercer la misericordia y conseguir el cielo, mientras que los adolescentes van a buscar la respuesta a la pregunta: “¿Qué es lo que cuenta en la vida?”, es decir, buscar los verdadores valores. Conducirán el retiro sor Terezjana y sor Mariam de los conventos de la Madre de Dios de la Misericordia.

El 8 de marzo, así como el día 8 de cada mes, la comunidad de hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia de Gdańsk, Częstochowa Kalisz, Kiekrz, Łódź, Płock, Świnice Warckie y Wrocław está apoyando con la oración a las parejas que están tratando de concebir hijos. Hasta 1050 están esperando hijos o acaban de ser padres. Las intenciones con los nombres de parejas se pueden enviar por correo electrónico: www.modlitwaopotomstwo.pl

La comunidad de personas que rezan por los niños liderada por el P. Andrzej Wiecki y las hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia invitan a las parejas que están tratando de concebir hijos a la adoración a Jesús Misericordioso y oración de sanación que se celebrará el día 8 de febrero las 19:30 horas en el Santuario de la Virgen de la Esperanza en Matemblewo. La transmisión en línea estará disponible en la página: www.facebook.com/modlitwaopotomstwo  .

María, Madre del Hijo de Dios, de la Misericordia Encarnada y la Madre de cada uno de nosotros. La más bella en el amor hacia Dios y hacia el hombre. Es un modelo para todas las chicas, madres, personas consagradas, por eso todas nuestras oraciones: agradecimientos y súplicas las dirigimos a Ella. Lee más sobre la Mujer más hermosa, Madre de Dios de la Misericordia, su Culto, iconografía, liturgia y oracón en la página: www.santafaustina.es

El periodo de la Cuaresma hace refleccionar sobre la vida de cada uno y su fin. Qué nos ayude la visión de santa Sor Faustina tan significativa que citamos a continuación:

Un día vi dos caminos: un camino ancho, cubierto de arena y flores, lleno de alegría y de música y de otras diversiones. La gente iba por este camino bailando y divertiéndose, llegaba al final sin advertir que ya era el final. Pero al final del camino había un espantoso precipicio, es decir el abismo infernal. Aquellas almas caían ciegamente en ese abismo; a medida que llegaban, caían. Y eran tan numerosas que fue imposible contarlas. Y vi también otro camino o más bien un sendero, porque era estrecho y cubierto de espinas y de piedras, y las personas que por él caminaban [tenían] lágrimas en los ojos y sufrían distintos dolores. Algunas caían sobre las piedras, pero en seguida se levantaban y seguían andando. Y al final del camino había un espléndido jardín, lleno de todo tipo de felicidad y allí entraban todas aquellas almas. En seguida, desde el primer momento olvidaban sus sufrimientos (“Diario” 153).

Cuál es el propósito de mi vida? Qué camino sigo?

 

El retiro para miembros y voluntarios de la Asociación de los Apóstoles de la Divina Misericordia «Faustinum» tendrá lugar en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki del 3 al 5 de marzo de 2023. Con este evento comienza un nuevo ciclo de retiros bajo el lema: Los Nombres de Jesús en el Diario» de Santa Faustina. El primero de ellos es «Jesús Misericordioso», y las conferencias sobre este tema estarán dirigidas por padre Grzegorz Szczygieł, misionero, director de retiros, actualmente párroco de la parroquia Saletina de Cracovia, y Sor M. Eliana Chmielewska de la Junta de la Asociación «Faustinum», guardiana espiritual de la comunidad «Faustinum» de Cracovia.

Como parte de las celebraciones del aniversario, del 22 al 26 de febrero tendrá lugar un retiro de Cuaresma bajo el lema «¿Qué significa confiar?», dirigido por Padre Teodor Sawielewicz. En el programa: Eucaristía a las 5p.m. con sermón cuaresmal, conferencia, adoración a Jesús Sacramentado y rosario. El retiro concluirá con una vigilia nocturna.

Con motivo de este aniversario, el domingo 24 de febrero a las 12:00 se celebrara la solemne Eucaristía que será presidida por el Obispo Szymon Stułkowski, Ordinario de la Diócesis de Płock, con acompañamiento musical del Coro Pueri et Puellae Cantores Plocenses.