El 8 de diciembre a las 5 de la tarde se celebrará en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki una Eucaristía en intención de todos los patrocinadores, donantes y colaboradores de las obras que lleva la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia en relación con los media, y especialmente de las personas que apoyan la obra de la “Coronilla por los moribundos” y la transmisión en línea en la página www.faustyna.pl y sus versiones lingüísticas. Gracias a dicho apoyo ayudamos a alrededor de 40 mil de moribundos al año. Centenares de miles de personas de todo el mundo aprovechan la oportunidad de peregrinar de forma virtual al santuario de Łagiewniki y unirse a la oración ante la imagen de Jesús Misericordioso famosa por sus favores y la tumba de santa Sor Faustina. Las hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia rezan cada día por los donantes y bienhechores que apoyan dichas obras, sin embargo la Eucaristía será una forma de agradecimiento especial. Quienes deseen unirse a celebración por medio de la transmisión en línea podrán hacerlo en la página www.santafaustina.es o bien en la aplicación Faustyna.pl.
El 6 de diciembre a las 7p.m. se celebrará un encuentro de formación para mujeres en el convento de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia en Gdańsk (Trakt Św. Wojciecha 396 A). El programa incluye, en primer lugar, un encuentro personal con Jesús presente en el Santísimo Sacramento, que tiene el poder de cumplir todos los deseos del corazón de una mujer, y luego Sor Gracjana Szewc, compartirá experiencia del amor misericordioso de Dios en la vida de Santa Faustina, que esta registrado en el „Diario” de la Santa.
Del 2 al 4 de diciembre de este año, el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki celebrará los retiros de la serie „Trinidad Misericordiosa”. Su tema será la misericordia del Espíritu Santo, sobre la que escribió Santa Faustina en su „Diario”: „Oh, si las almas quisieran escuchar al menos un poco la voz de la conciencia y la voz, es decir la inspiración del Espíritu Santo! Digo: Al menos un poco, ya que si una vez nos dejamos influir por el Espíritu de Dios, Él Mismo completará lo que nos falte” (Diario 359). Serán dirigidos por el Obispo Artur Ważny. Los retiros son organizados por la Asociación de Apóstoles de la Divina Misericordia „Faustinum”.
El 4 de diciembre, a las 3 p.m. con la oración en la Hora de la Misericordia y la Eucaristía presidida por el obispo Marek Marczak iniciará otra parte de las celebraciones del centenario de la estancia de Santa Faustina en Łódź y del quinto aniversario de la presencia de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia en la calle Krośnieńska, en la casa donde vivió la Apóstol de la Divina Misericordia. Ese día, a las 5p.m. también se podrán escuchar testimonios sobre cómo hacer misericordia, los testimonios darán padre prelado Juliusz Lasoń y representantes del servicio de salud. Desde septiembre está abierta una exposición titulada ” Krośnieńska 9″, preparada con motivo de este aniversario.
La ceremonia está bajo el patrocinio honorífico del Arzobispo Grzegorz Ryś, Metropolitano de Łódź, y de la Madre Miriam Janiec, Superiora General de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia.
En el Santuario de Santa Faustina en Kiekrz, el primer sábado de cada mes, a partir dela noche del 3 al 4 de diciembre de 2022, comenzará celebración de vigilia nocturna. Empezara con una misa a las 18 horas en la intención de las familias y para pedir la misericordia de Dios para nuestra patria y la paz para Ucrania. Durante toda la noche, hasta las 7.00 de la mañana, se reza el Rosario delante del Santísimo. Estas vigilias nocturnas son organizadas cada dos meses los primeros sábados por la Comunidad „en beneficio de la Iglesia”.
En la segunda semana de Adviento, junto con Santa Faustina, nos proponemos meditar la misericordia de Dios en el misterio de la encarnación del Hijo de Dios. “Oh Dios, que no has exterminado al hombre después de la caída, sino que en Tu misericordia lo has perdonado como Dios, es decir, no sólo le has perdonado la culpa, sino que le has colmado de toda gracia. La misericordia Te ha empujado a dignarte descender hacia nosotros y levantarnos de nuestra miseria. Dios descenderá a la tierra, el Señor de los señores, el Inmortal se humillará. Pero ¿dónde descenderás, Señor? ¿Al templo de Salomón o haces construir un santuario nuevo al que piensas descender? Oh Señor, qué templo Te prepararemos, (105) visto que toda la tierra es Tu escabel? Tú Mismo Te has preparado un templo, la Santísima Virgen. Sus entrañas inmaculadas son Tu morada”(Diario 1745). Esta semana meditemos la misericordia de Dios en el misterio de la Encarnación de su Hijo que por nosotros asumió un cuerpo humano en el seno de la Virgen María. Demos gracias porque así se ha elevado la naturaleza humana, que desde entonces está presente a través de Jesús en el misterio de la Santísima Trinidad.
La Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia expresa su agradecimiento a todos los Bienhechores y Donantes por su apoyo a nuestras obras apostólicas, que benefician a miles de internautas y moribundos necesitados de apoyo en la oración. Les agradecemos mucho sus donaciones enviadas para apoyar el trabajo de la Coronilla de los Moribundos, la transmisión en línea desde el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki y el sitio web: www.faustyna.pl y sus versiones en idiomas extranjeros. La misericordia de Dios, que se derrama en el mundo a través de los corazones y las manos humanas, es visible en estos dones del corazón. Las Hermanas devuelven el favor con sus oraciones diarias, encomendando a la misericordia de Dios a todos los donantes y bienhechores, y pidiendo la bendición de Dios y las gracias necesarias para ellos. ¡Que la misericordia de Dios sea glorificada en todo esto!
Se acerca el Adviento – escribió en su „Diario” santa Sor Faustina –, deseo preparar mi corazón para la venida del Señor Jesús con la docilidad y el recogimiento del espíritu, uniéndome a la Santísima Virgen e imitando fielmente su virtud de la docilidad por la cual encontró complacencia a los ojos de Dios Mismo. Confío que a su lado perseveraré en este propósito (Diario 1398). En este año litúrgico, el primer domingo de Adviento coincide con el 27 de noviembre. El inicio del Adviento litúrgico constituye a la vez el inicio del nuevo Año Litúrgico, que este año es el 26 de noviembre. Se trata de un tiempo gozoso de espera de la Navidad, tiempo de preparación espiritual de las Fiestas Navideñas, al mismo tiempo que esperamos la segunda venida de Cristo al mundo. También es un tiempo para sensibilizar el corazón para las venidas diarias de Nuestro Señor aquí y ahora, como lo hacía santa Sor Faustina, ejercitándose en el espíritu del silencio y el recogimiento. La alegría de vivir este misterio de nuestra fe dependerá de la espera y la preparación con la que lo hayamos vivido, misterio que nos habla del nacimiento del Hijo de Dios, la Misericordia Encarnada.
El 26 de noviembre de 2022 se celebrará en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki (en la aula de Juan Pablo II) una conferencia científica titulada „El acto de entrega del mundo a la Divina Misericordia – Significado y perspectivas”. La conferencia contará con la participación de la Dra. Ewa Czaczkowska de la Universidad de Cardenal Stefan Wyszyński de Varsovia, el Rev. Dr. Hab. Wojciech Węgrzyniak de la Universidad Pontificia de Juan Pablo II de Cracovia, el Rev. Dr. Paweł Ptasznik, Rector de la Iglesia de San Estanislao BM de Roma, el Rev. Dr. Hab . Andrzej Dobrzyński, Director del Centro de Documentación y Estudios del Pontificado de Juan Pablo II en Roma, el Rev. Dr. Stanisław Mieszczak de la Universidad Pontificia de Juan Pablo II en Cracovia, el Dr. Franciszek Mróz de la Universidad Pedagógica de Cracovia, y el Rev. Dr. Zbigniew Bielas, Rector del Santuario de Cracovia-Łagiewniki, y su adjunto el Rev. Mateusz Wyrobkiewicz. Después de las exposiciones de los panelistas, una discusión sobre en qué proporción el mensaje de la Divina Misericordia y el acto de confiar el mundo a la Divina Misericordia pueden determinar la dirección del programa pastoral para la Iglesia contemporánea en Polonia y en el mundo. La discusión será presidida por el reverendo Dr. Jan Dohnalik de la Universidad de Cardenal Stefan Wyszyński de Varsovia. Tras la Hora de la Misericordia y la Eucaristía, a las 16.30 horas, se inaugurará la exposición „La misericordia como esperanza para el mundo”.
Este es el título del 25 episodio de una serie de spots cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús, recogido en el „Diario” de Santa Faustina. Cada episodio adopta la forma de un diálogo entre Jesús y Santa Faustina. En este episodio, Jesús afirma: „Dame almas; has de saber que tu misión es la de conquistarme almas con la oración y el sacrificio, animándolas a la confianza en Mi misericordia” (Diario 1690). Y la Santa Hermana Faustina responde: „Ardo del deseo de salvar a las almas; recorro el mundo entero a lo largo y a lo ancho y penetro hasta sus confines, hasta los lugares más salvajes para salvar a las almas. Lo hago a través de la oración y el sacrificio. Deseo que cada alma glorifique la misericordia de Dios, porque cada uno experimenta en sí mismo los efectos de esta misericordia” (Diario 745).
La Hna. M. Elżbieta Siepak de La Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia escribió el guión de una serie de anuncios cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús. Este mensaje revela el amor Misericordioso de Dios y nos llama a responder a Él confiando en Dios, es decir, haciendo Su voluntad y haciendo el bien a nuestro prójimo mediante la acción, la palabra y la oración. Los textos son leídos por padre Canon Jason Ashleigh Jones y hna. M. Teresa de la Fuente ISMM, y la música es de Paweł Bębenek, compositor y músico de Cracovia. La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en colaboración con la TVP, produce anuncios de un minuto de duración con bellas escenas al aire libre. Todos ellos pueden verse en el canal YouTube: Faustyna.pl.
Este es el título del 26 episodio de una serie de spots cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús, recogido en el „Diario” de Santa Faustina. Cada episodio adopta la forma de un diálogo entre Jesús y Santa Faustina. En este episodio, Jesús afirma: „La pérdida de cada alma Me sumerge en una tristeza mortal. Tú siempre Me consuelas cuando rezas por los pecadores. Tu oración que más Me agrada es la oración por la conversión de los pecadores. Has de saber, hija Mía, que esta oración es siempre escuchada” (Diario 1397). Y la Santa Hermana Faustina responde: „Me uno estrechamente a Jesús y me presento como víctima que implora por el mundo. Dios no me rehusará nada cuando le suplico con la voz de Su Hijo. Mi sacrificio es nada por sí mismo, pero cuando lo uno al sacrificio de Jesús, se hace omnipotente y tiene la fuerza para aplacar la ira divina” (Diario 482).
La Hna. M. Elżbieta Siepak de La Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia escribió el guión de una serie de anuncios cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús. Este mensaje revela el amor Misericordioso de Dios y nos llama a responder a Él confiando en Dios, es decir, haciendo Su voluntad y haciendo el bien a nuestro prójimo mediante la acción, la palabra y la oración. Los textos son leídos por padre Canon Jason Ashleigh Jones y hna. M. Teresa de la Fuente ISMM, y la música es de Paweł Bębenek, compositor y músico de Cracovia. La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en colaboración con la TVP, produce anuncios de un minuto de duración con bellas escenas al aire libre. Todos ellos pueden verse en el canal YouTube: Faustyna.pl.
El 22 de noviembre de 2022 en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II en Washington, tendrá lugar la tradicional „Velada con Jesús Misericordioso”. El encuentro será dirigido por hermanas de la comunidad de Washington de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. Este mes continuará un ciclo de conferencias titulado „Creados para el amor”, dedicadas a la teología del cuerpo en la enseñanza de San Juan Pablo II. La tercera conferencia de este ciclo será dirigida por el doctor Jan Grabowski, especialista en teología moral, matrimonio, sexualidad y bioética. La tercera conferencia estará dedicada al tema de servir y acompañar a las personas con problemas de identidad. Se puede participar en las reuniones por transmisión online en: www.jp2shrine.org/youtube. Después de la conferencia y adoración de Jesús, habrá un encuentro con té para los participantes.
„Veladas con Jesús Misericordioso” se organizan para los jóvenes que quieren seguir los pasos de Santa Faustina y San Juan Pablo II y descubrir una nueva calidad de vida en amistad con Jesús Misericordioso.
El 22 de noviembre de 2022 en la iglesia de San Jaaquin en Roma (barrio Prati), habrá otro encuentro de la comunidad de los Apóstoles de la Divina Misericordia „Faustinum”. Este año el encuentro está guiado por el lema: „Misión de Misericordia”. El tema del encuentro, dirigido por las hermanas de la comunidad romana de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, será „El misterio de la misericordia de Dios”. El programa incluye: Santa Misa y adoración de Jesús en el Santísimo Sacramento.
Noviembre es un mes especial dediado a ejercer la misericordia hacia los difuntos cuyas almas permanecen en el purgatorio y allí maduran a la plenitud del amor. Santa Sor Faustina visitó ese lugar en sus experiencias místicas y lo describió en Su “Diario”: Vi al Ángel de la Guarda que me dijo seguirlo. En un momento me encontré en un lugar nebuloso, lleno de fuego y había allí una multitud de almas sufrientes. Estas almas estaban orando con gran fervor, pero sin eficacia para ellas mismas, sólo nosotros podemos ayudarlas. Las llamas que las quemaban , a mí no me tocaban Mi Ángel de la Guarda no me abandonó ni por un solo momento. Pregunté a estas almas ¿cuál era su mayor tormento? Y me contestaron unánimamente que su mayor tormento era la añoranza de Dios. Vi a la Madre de Dios que visitaba las almas en el Purgatorio. Las almas llaman a María “La Estrella del Mar”. Ella les trae alivio. Deseaba hablar más con ellas, sin embargo mi Ángel de la Guarda me hizo seña de salir. Salimos de esa cárcel de sufrimiento. [Oí una voz interior]que me dijo: Mi misericordia no lo desea, pero la justicia lo exige (“Diario” 20).
Un día, cuando santa Sor Faustina estaba en el cementerio conventual de Cracovia-Łagiewniki, hizo esta pregunta a las hermanas difuntas que la precedieron en el camino hacia la eternidad. Entonces recibió la siguiente respuesta: Somos felices en la medida en que hemos cumplido la voluntad de Dios (Diario 515 y 518.). Después de estas palabras, la santa se quedó considerando largamente acerca de cómo cumplía la voluntad de Dios y cómo utilizaba el tiempo de vida terrenal que el Señor le daba. Vale la pena pensar en ello, cuando en estos días visitaremos las tumbas de nuestros seres queridos. Cada cementerio oculta historias extraordinarias de personas; al mismo tiempo, nos recuerda la fugacidad de la vida humana, así como nos invita a hacer una reflexión sobre su significado y su fin. Dios, que desea la felicidad temporal y eterna de cada persona, a través de la vida de San Faustina y de sus experiencias místicas, nos recuerda con fuerza dónde está dicha felicidad y cómo lograrla.
Bajo este título, y con motivo del 104º aniversario de la recuperación de la independencia de Polonia, el 18 de noviembre se celebrará en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki una conferencia organizada por el Centro de Educación Juvenil de Santa Faustina. El programa incluye conferencias de los trabajadores del Instituto del Recuerdo Nacional, Cezary Pałka y Kamil Szkaradek, de la psicóloga Wanda Papugowa, y de la hermana M. Elżbieta Siepak (de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia) que hablará del amor al hombre y a la patria hasta el sacrificio de sus vidas por las Hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. Además, habrá testimonios, presentaciones, un programa artístico y tiempo para intercambiar experiencias sobre el trabajo de resocialización con jóvenes en centros educativos.
Este es el título del 24 episodio de una serie de spots cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús, recogido en el „Diario” de Santa Faustina. Cada episodio adopta la forma de un diálogo entre Jesús y Santa Faustina. En este episodio, Jesús afirma: „Oh, si los pecadores conocieran Mi misericordia no perecería un número tan grande de ellos. Diles a las almas pecadoras que no tengan miedo de acercarse a Mí, habla de Mi gran misericordia” (Diario 1396). Y la Santa Hermana Faustina responde: „Que nadie dude en la bondad de Dios; aunque sus pecados fueran negros como la noche, la misericordia de Dios es más fuerte que nuestra miseria. Una sola cosa es necesaria: que el pecador entreabra, aún cuando sea un poco, las puertas de su corazón a los rayos de la gracia misericordiosa de Dios y entonces Dios realizará el rest” (Diario 1507).
La Hna. M. Elżbieta Siepak de La Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia escribió el guión de una serie de anuncios cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús. Este mensaje revela el amor Misericordioso de Dios y nos llama a responder a Él confiando en Dios, es decir, haciendo Su voluntad y haciendo el bien a nuestro prójimo mediante la acción, la palabra y la oración. Los textos son leídos por padre Canon Jason Ashleigh Jones y hna. M. Teresa de la Fuente ISMM, y la música es de Paweł Bębenek, compositor y músico de Cracovia. La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en colaboración con la TVP, produce anuncios de un minuto de duración con bellas escenas al aire libre. Todos ellos pueden verse en el canal YouTube: Faustyna.pl.
Este es el título del 23 episodio de una serie de spots cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús, recogido en el „Diario” de Santa Faustina. Cada episodio adopta la forma de un diálogo entre Jesús y Santa Faustina. En este episodio, Jesús afirma: „Si el alma no practica la misericordia de alguna manera no conseguirá Mi misericordia en el día del juicio” (Diario 1317). Y la Santa Hermana Faustina responde: „Deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti, oh Señor. Que este más grande atributo de Dios, es decir su insondable misericordia, pase a través de mi corazón al prójimo” (Diario 163).
La Hna. M. Elżbieta Siepak de La Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia escribió el guión de una serie de anuncios cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús. Este mensaje revela el amor Misericordioso de Dios y nos llama a responder a Él confiando en Dios, es decir, haciendo Su voluntad y haciendo el bien a nuestro prójimo mediante la acción, la palabra y la oración. Los textos son leídos por padre Canon Jason Ashleigh Jones y hna. M. Teresa de la Fuente ISMM, y la música es de Paweł Bębenek, compositor y músico de Cracovia. La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en colaboración con la TVP, produce anuncios de un minuto de duración con bellas escenas al aire libre. Todos ellos pueden verse en el canal YouTube: Faustyna.pl.
Los días 12 y 13 de noviembre de 2022, Hermana Donata Farbaniec y Hermana Inga Kvassayová de la comunidad de Washington de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, compartirán la herencia espiritual de Santa Faustina, especialmente el mensaje de la Misericordia, con los fieles de la parroquia polaco-estadounidense de Holy Cross en New Britain. Todos están invitados a proclamar este mensaje, y esto puede hacerse en circunstancias ordinarias y en cualquier situación mediante el testimonio de vida, buenas acciones, palabras y oración, especialmente en la intensión de la conversión de los pecadores.
Del 7 al 11 de noviembre de 2022 en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, en pleno silencio, durante la oración profunda con la palabra de Dios, habrá un retiro para sacerdotes bajo el lema: ” Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso „. El retiro será basado en los textos de las Sagradas Escrituras y lo dirigirá padre Marcin Ciunel, erudito bíblico, rector del Seminario de los Padres Misioneros de Saletin en Cracovia, orador de muchos retiros y director espiritual. Los participantes de este retiro serán invitados también a reflexionar sobre los textos del „Diario” de Santa Faustina.
Polonia, patria mía querida, oh si supieras cuántos sacrificios y cuántas oraciones ofrezco a Dios por ti (Diario 1038). Oh Patria mía, no hay día en que no rece por ti (Diario 1188) – Esto lo escribió santa Sor Faustina en su „Diario”. Y cuando suplicaba por una bendición para Polonia, el Señor Jesús le dijo: Por ti bendigo al país entero (Diario 39), y en otro lugar: Por ti bendigo la tierra (Diario 980, 1078). En otra ocasión dijo: Por ti bendigo al mundo (Diario1061). Ahora, cuando ella tiene más posibilidades de actuar, no ha dejado de interceder en el Cielo. Entonces, pidamos para que hoy, a la luz del misterio de la Divina Misericordia muestre a las generaciones contemporáneas este tesoro, que es la Patria con todo su patrimonio, que fortalezca toda nuestra nación en todos los esfuerzos que se hacen para alcanzar el bien común y la renovación moral de los Polacos, para que con confianza se dirijan a Dios, para que el mundo encuentre la paz y la felicidad humanas.
Del 7 al 10 de noviembre de 2022 en la casa de retiro de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia en Krzeptówki 172 ( cerca del Santuario de Nuestra Señora de Fátima) habrá un retiro para sacerdotes. El retiro será dirigido por padre Krzysztof Czapla. El tema principal de la conferencia y meditación será el Inmaculado Corazón de María como vaso de la misericordia de Dios.
Este es el título del 22 episodio de una serie de spots cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús, recogido en el „Diario” de Santa Faustina. Cada episodio adopta la forma de un diálogo entre Jesús y Santa Faustina. En este episodio, Jesús afirma: „Te doy tres formas de ejercer misericordia al prójimo: la primera – la acción, la segunda – la palabra, la tercera – la oración. En estas tres formas está contenida la plenitud de la misericordia y es el testimonio irrefutable del amor hacia Mí” (Diario 742). Y la Santa Hermana Faustina responde: „De Jesús aprendo a ser buena, de Aquel que es la bondad misma, para poder ser llamada hija del Padre Celestial. Cualquier cosa que Jesús ha hecho, la ha hecho bien” (Diario 669, 1175).
La Hna. M. Elżbieta Siepak de La Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia escribió el guión de una serie de anuncios cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús. Este mensaje revela el amor Misericordioso de Dios y nos llama a responder a Él confiando en Dios, es decir, haciendo Su voluntad y haciendo el bien a nuestro prójimo mediante la acción, la palabra y la oración. Los textos son leídos por padre Canon Jason Ashleigh Jones y hna. M. Teresa de la Fuente ISMM, y la música es de Paweł Bębenek, compositor y músico de Cracovia. La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en colaboración con la TVP, produce anuncios de un minuto de duración con bellas escenas al aire libre. Todos ellos pueden verse en el canal YouTube: Faustyna.pl.
En el santuario de Cracovia – Lagiewniki se encuentra uno de los cementerios más antiguos de Cracovia: se trata del cementerio conventual fundado a finales del siglo XIX, que está al fondo de los terrenos del antiguo jardín de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. En dicho cementerio yacen los cuerpos de las hermanas fallecidas en el convento, de capellanes, de pupilas de la Congregación, así como de personas relacionadas con el convento de Lagiewniki. En este cementerio, y durante 28 años, también yacían los restos mortales de santa Sor Faustina. Aquí están enterradas, entre otros, la Madre Superiora General, la m. Michaela Moraczewska, la Hna Kaliksta Piekarczyk, que ofreció su vida para que Cracovia quedara preservada de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, la m. Xaviera Olszamowska, que ofreció su vida por la intención de la institución de la fiesta de la Divina Misericordia en la Iglesia, y por la difusión del mensaje de la Misericordia; hay también restos mortales de otras hermanas que han hecho el sacrificio de sus vidas en diferentes intenciones. El cementerio conventual, limita por el lado sur con la basílica del Santuario de Lagiewniki, y suele ser visitado por los peregrinos. En cambio, por el lado este, que está detrás de la basílica, hay un cementerio de guerra de la Primera Guerra Mundial. Allí no hay tumbas separadas, sino solo una gran cruz y un obelisco con una placa que reza: aquí yacen 266 soldados de 15 países europeos. Durante la Primera Guerra Mundial, parte de la propiedad conventual fue ocupada para cubrir las necesidades de un gran hospital militar que tenía más de 1.000 camas. También contenía varias pabellones provisionales, en los que se daba asistencia médica a soldados de diferentes nacionalidades que padecían de tifus, cólera, disentería, viruela y fiebre escarlata, es decir, enfermedades contagiosas. No se logró salvar a todos los soldados, así que algunos perecieron en el hospital, por lo que fueron enterrados en el cementerio detrás de los muros del convento.
Del 4 al 6 de noviembre de 2022 se celebrará en Kokshetau un encuentro diocesano del Movimiento Corazones Puros. Será dirigido por el P. Tomasz Dadеk y la Hna. Anastasis Omelchenko de la comunidad de Petropavlovsk de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia. Tema de la reunión: „El cuerpo – el templo del Espíritu Santo”. El programa incluye conferencias, una velada de oración, trabajo en grupo, testimonios y convivencia.
El 23 de octubre comienza una novena antes del 160 aniversario de la fundación de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, que fue fundada por la Madre Teresa Ewa Potocka (condesa de la familia Sułowski) el Día de Todos los Santos- 1 de noviembre de 1862 en Varsovia. A esta Congregación, Dios llamó a Faustina Kowalska (cofundadora espiritual), a quien le transmitió el mensaje de la Misericordia y la envió con la misión profética de proclamar este mensaje al mundo. En esta novena, las hermanas de todos los monasterios de la Congregación en Polonia y en todo el mundo agradecerán los favores recibidos a lo largo de toda la historia de la Congregación, pedirán la gracia de hacer presente en el mundo de hoy la misericordia de Dios y encomendarán a la misericordia de la Santísima Trinidad los próximos años de sus testimonios y servicio apostólico.
En el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki esta novena se celebrará de lunes a sábado a las 19.00 horas y los domingos a las 18.20 horas. Después de la novena el rosario de octubre.
En la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios la Misericordia, el primer día de noviembre se celebra, no sólo como la fecha en la que la Iglesia rinde homenaje a todos los santos, sino también como el aniversario de la fundación de la Congregación en Polonia. En un día como este, en 1862, el arzobispo Zygmunt Szczęsny Feliński consagró la capilla y la primera Casa de la Misericordia en Varsovia, en la calle Żytnia. En este día, las hermanas conmemoran de nuevo, de manera especial, la historia temprana de su Congregación. Recuerdan a su fundadora, M. Teresa Eva de los príncipes Sułkowski y condesa Potocka. Ella, quien aceptó la invitación del Arzobispo Szczęsny Feliński, llegó a Varsovia para ayudar a las mujeres „caídas” precisadas de ayuda, para que pudieran volver a tener una vida digna, asumiendo un trabajo basado en el modelo de la Casa de la Misericordia, en Laval (Francia), donde tomó el modelo para el trabajo apostólico y la vida religiosa. Junto con toda la Iglesia, las hermanas rinden honor también a todos aquellos que han alcanzado la meta de la vida: la unión con Dios para siempre. De entre este grupo, se encuentran la gran Apóstol de la Divina Misericordia, que ha sido elevada a los altares, conocida en todo el mundo como santa Sor Faustina Kowalska, cofundadora espiritual de la Congregación, el Arzobispo san Zygmunt Szczęsny Feliński, así como las hermanas difuntas, las pupilas y los apóstoles de la Divina Misericordia de la asociación „Faustinum”, que participan en la misión de la Congregación mediante su empeño por hacer presente en el mundo el amor misericordioso de Dios, labor que realizan con su testimonio de vida, mediante la acción, de palabra y con la oración. Las hermanas en todos los conventos de la Congregación agradecen el „ayer” de la Congregación, encomendando a la misericordia de Dios el „ahora” y el „futuro”, para que en ella se cumplan todos los planes de Dios.
En la solemnidad de Todos los Santos, la Iglesia no sólo honra a los santos que han sido elevados a los altares, conocidos por su nombre y biografía, sino también a los sacerdotes, personas consagradas y fieles laicos que han alcanzado la meta de sus vida: la unión con Dios en el amor y para siempre. Santos que viven entre nosotros, los hay más de lo que nos parece. Prueba de ello es también la historia de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios la Misericordia, que cuenta no sólo con santa Sor Faustina Kowalska. A lo largo de los más de 160 años de existencia, se han inscritos en la historia de la Congregación muchas almas extraordinarias, de entre las cuales algunas ya han subida a la gloria de los altares. Entre ellas están: el santo Arzobispo Zygmunt Szczęsny Feliński, que estuvo en los comienzo mismos de la Congregación, san Juan Pablo II, que tan a menudo estuvo en Łagiewniki y que tanto hizo por la misión de proclamar el mensaje de la Misericordia, el beato Obispo Julián Nowowiejski, que invitó a las hermanas a Płock y escribió la primera historia de la Congregación, el beato Jan Balicki, que inició el trabajo de la Congregación en Przemyśl y durante tres años sirvió a las hermanas y a las pupilas, la beata María Karwowska, que hizo parte de su formación de el convento de la Congregación en Łagiewniki, el beato p. Miguel Sopoćko, confesor del convento de Vilna, en Antokol y director espiritual de santa Sor Faustina. Entre los candidatos a la santidad, cabe mencionar también a confesores que sirvieron en el convento de Cracovia-Łagiewniki: el siervo de Dios p. Wojciech Baudiss, SJ, el p. Bernard Łubieński (redentorista), el p. Stanisław Bednarski SJ., el p. Stanisław Podoleński SJ, el p. Marian Morawski SJ, el p. Józef Cyrk SJ., y el siervo de Dios, p. Jacek Woroniecki OP, autor del libro „El misterio de la misericordia de Dios”, cuyos manuscrito fue copiado por las hermanas en Łagiewniki. La lista de los santos, beatos y siervos de Dios es mucho mayor, sobre todo si se toma en consideración no sólo la cooperación permanente con la Congregación, sino también otras circunstancias y contactos. Incluso hoy en día, viven entre nosotros santos, personas fascinadas por el amor misericordioso de Jesús, que participan en su vida y en la misión de proclamar en el mundo entero la revelación del misterio de la misericordia de Dios.
El 28 de octubre a las 3p.m. con la oración en la Hora de la Misericordia y la Coronilla a La Divina Misericordia iniciará un nuevo año de formación de la comunidad de los miembros y voluntarios del „Faustinum” que tiene su sede en el Santuario de la Divina Misericordia en Košice en Eslovaquia. La reunión será presidida por hermana M. Benedictina Fečová de la comunidad de Košice de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia y padre Tomáš Svat. En el programa están conferencias sobre el tema de la misericordia de Dios en la Biblia y en el „Diario” de Santa Faustina y la Eucaristía a las 6p.m. con la que se terminará la reunión mensual de los apóstoles de la Divina Misericordia.
Este es el título del 21 episodio de una serie de spots cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús, recogido en el „Diario” de Santa Faustina. Cada episodio adopta la forma de un diálogo entre Jesús y Santa Faustina. En este episodio, Jesús afirma: „Exijo de ti obras de misericordia que deben surgir del amor hacia Mí. Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo ni excusarte ni justificart” (Diario 742). Y la Santa Hermana Faustina responde: „Oh Jesús mío, enséñame a abrir las entrañas de la misericordia y del amor a todos los que me lo pidan. Enséñame que todas las plegarias y obras mías tengan impreso el sello de Tu misericordia” (Diario 755).
La Hna. M. Elżbieta Siepak de La Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia escribió el guión de una serie de anuncios cinematográficos con el mensaje de misericordia de Jesús. Este mensaje revela el amor Misericordioso de Dios y nos llama a responder a Él confiando en Dios, es decir, haciendo Su voluntad y haciendo el bien a nuestro prójimo mediante la acción, la palabra y la oración. Los textos son leídos por padre Canon Jason Ashleigh Jones y hna. M. Teresa de la Fuente ISMM, y la música es de Paweł Bębenek, compositor y músico de Cracovia. La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en colaboración con la TVP, produce anuncios de un minuto de duración con bellas escenas al aire libre. Todos ellos pueden verse en el canal YouTube: Faustyna.pl.