El periodo de la Cuaresma hace refleccionar sobre la vida de cada uno y su fin. Qué nos ayude la visión de santa Sor Faustina tan significativa que citamos a continuación:
Un día vi dos caminos: un camino ancho, cubierto de arena y flores, lleno de alegría y de música y de otras diversiones. La gente iba por este camino bailando y divertiéndose, llegaba al final sin advertir que ya era el final. Pero al final del camino había un espantoso precipicio, es decir el abismo infernal. Aquellas almas caían ciegamente en ese abismo; a medida que llegaban, caían. Y eran tan numerosas que fue imposible contarlas. Y vi también otro camino o más bien un sendero, porque era estrecho y cubierto de espinas y de piedras, y las personas que por él caminaban [tenían] lágrimas en los ojos y sufrían distintos dolores. Algunas caían sobre las piedras, pero en seguida se levantaban y seguían andando. Y al final del camino había un espléndido jardín, lleno de todo tipo de felicidad y allí entraban todas aquellas almas. En seguida, desde el primer momento olvidaban sus sufrimientos (“Diario” 153).
Cuál es el propósito de mi vida? Qué camino sigo?
Del 10 al 12 de marzo, la Hna. Tobiana y la Hna. Agnes, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, dirigirán un retiro para niños y jóvenes en el Complejo Escolar de la Orden de los Escolapios, que incluye la Escuela Primaria Pública y el IV Liceo Público General de la Orden de los Escolapios en Bolesławiec. El tema del retiro será la misericordia divina y humana en las Sagradas Escrituras, el Diario de Santa Faustina y nuestra vida cotidiana.
Del 9 al 11 de marzo, la Hna. Diana y la Hna. María Faustyna, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, dirigirán un retiro en la Parroquia de San Lorenzo y San Nicolás en Radoszki (Diócesis de Toruń) bajo el lema: «La Misericordia, fuente de esperanza». Allí también, el domingo 9 de marzo, con la participación de las hermanas, se establecerá una nueva comunidad formativa de la Asociación de Apóstoles de la Divina Misericordia «Faustinum».
Ese mismo domingo (9 de marzo), se establecerá otra nueva comunidad «Faustinum» en Józefosław, en la Parroquia de San José Obrero, donde la Hna. María Vianeya ISMM pronunciará un discurso.
Los días 10 y 11 de marzo, la Hna. Terezjana de la comunidad de Cracovia y la Hna. Eliasza de la comunidad de Częstochowa de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia dirigirán un retiro en la parroquia de Nuestra Señora de la Puerta de la Aurora en Cracovia para niños de las escuelas primarias n.º 45, 114 y 128. Las hermanas presentarán la figura de Santa Faustina y compartirán el mensaje de la Misericordia utilizando métodos dinámicos.
Bajo este lema, del 7 al 9 de marzo de este año, se llevará a cabo un retiro con un elemento de taller en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki para mujeres que disciernen una vocación a la vida consagrada (de 18 a 35 años). Los encuentros serán dirigidos por el P. Wojciech Kaczmarek CM, la Hna. M. Ewangelista Sobkowicz ISMM y Magdalena Poprawa. En un ambiente de silencio, oración, talleres sobre el tema del retiro y la posibilidad de hablar con un sacerdote, una hermana o una psicóloga, las participantes podrán mirar de nuevo su camino con Dios, descubrir Su plan para ellas y reconocer sus deseos más profundos.
El 8 de marzo de este año tendrá lugar la XVIII peregrinación tradicional de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia al Santuario de San José en Kalisz, con la participación de delegaciones de numerosos conventos. La solemne Eucaristía a las 12:00 será presidida por el obispo de la diócesis de Kalisz, Mons. Damian Bryl. La Santa Misa será precedida por una conferencia especial impartida por el P. Piotr Górski. Después del almuerzo, habrá una actuación del Teatro de Danza «Lilia» y un encuentro en el convento.
El 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, comienza el tiempo de Cuaresma. Este día, durante la Santa Misa, el sacerdote impone ceniza en la cabeza de los fieles como signo de penitencia. La ceniza procede de las “palmas” que fueron bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Mientras impone la ceniza, el sacerdote dice: “Conviértete y cree en el Evangelio” ó “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”. Estas palabras nos recuerdan la fragilidad de la vida humana, la necesidad de la fe en el Evangelio y la necesaria conversión para alcanzar la vida. El Miércoles de Ceniza, los mayores de 14 años deben abstenerse de comer carne y ayunar, lo que implica comer no más de tres veces al día, incluyendo una comida completa. El ayuno deben observarlo las personas hasta los 60 años de edad. La Santa Misa en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki en la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina se celebrará a las 6:30, 17:00 y a las 19:00, y en la basílica se celebrará con el mismo horario de los domingos. La Cuaresma tiene como finalidad ayudarnos a reflexionar sobre nosotros mismos, sobre la conversión, sobre la misericordia y prepararnos bien para la Pascua.
Desde muchos años el primer viernes de Cuaresma (este año el 7 de marzo) es en Polonia un día de oración y penitencia por el pecado del abuso sexual de menores. Encomendamos a la Misericordia de Dios a todas las personas heridas por violencia sexual durante su niñez o juventud especialmente los casos cuando los delincuentes eran personas de clero. También pedimos la gracia de la conversión para los perpetradores de estos terribles crímenes y para aquellos que, al ver el mal, no defendieron a las víctimas. Pedimos que al reconocer la culpa y aceptar el castigo justo y la penitencia por sus propios actos puedan con sinceridad reconciliarse con Dios y con la comunidad de la Iglesia. En el Santuario de la Divina Misericordia en Kraków-Łagiewniki recomendamos especialmente estas intenciones durante la oración en la Hora de la Misericordia y en la Coronilla de la Divina Misericordia.
En el sito www.santafaustina.es está disponible el folleto titulado “Mensaje de Jesús de la Misericordia”, pensado para la difusión no comercial del Mensaje de la Misericordia que santa Sor Faustina guardó en su “Diario”. El folleto incluye las palabras más importantes de Jesús escritas por la Apóstol de la Divina Misericordia. El folleto se ha traducido a 16 idiomas. A lo largo de 2024 el fichero pdf del folleto fue descargado por 1249 personas, de las que el número más grande descargaron las versiones: española (510), inglesa (162), francesa (178), polaca (107) …
Del 28 de febrero al 2 de marzo, se llevarán a cabo ejercicios espirituales para hombres en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki bajo el lema: «Creado para ser como el Padre.» El lema estará inspirado en las palabras de Jesús del Diario de Santa Faustina: «Mi Corazón está lleno de una gran misericordia para las almas (…). Ojalá comprendieran que Yo soy el mejor Padre para ellas» (Diario, 367).
Los participantes descubrirán el ideal del hombre moderno en Dios. Los ejercicios espirituales serán dirigidos por el P. Tomasz Jarzynka, vicario de la parroquia de San Jacinto Odrowąż en Kętrzyn, y la Hna. María Faustyna Ciborowska ISMM, doctora en estudios bíblicos y dedicada a la proclamación del mensaje de la Misericordia.
El 1 de marzo se llevará a cabo un retiro de un día en la capilla del hospital San Juan XXIII en Bérgamo, donde sirven los padres capuchinos. Está dirigido a miembros y voluntarios de Lombardía, Italia, y será guiado por la Hna. Wincenta Mąka de la comunidad romana de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia bajo el lema: «Santa Faustina, peregrina de la esperanza.»
El programa incluye: la Eucaristía, una conferencia, un almuerzo compartido y un encuentro fraterno, seguido de la oración en la Hora de la Misericordia, la Coronilla de la Divina Misericordia y la adoración de Jesús en el Santísimo Sacramento. El retiro servirá como preparación para la Cuaresma, centrándose en la confianza de Santa Faustina en momentos de prueba y sufrimiento.
Al anochecer, estando en mi celda – escribió en su “Diario” Santa Faustina – vi al Señor Jesús vestido con una túnica blanca. Tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho. De la abertura de la túnica en el pecho, salían dos grandes rayos: uno rojo y otro pálido. En silencio, atentamente miraba al Señor, mi alma estaba llena del temor, pero también de una gran alegría. Después de un momento, Jesús me dijo: “Pinta una imagen según el modelo que ves, y firma: Jesús, en Ti confío. Deseo que esta imagen sea venerada primero en vuestra capilla, y en el mundo entero” (D. 47). Este acontecimiento tuvo lugar el 22 de febrero de 1931 en la celda del convento de Płock de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, junto a la antigua Plaza del Mercado. La primera imagen de Jesús Misericordioso fue pintada en 1934, en Vilna, bajo la supervisión de Santa Faustina, en el estudio de Eugeniusz Kazimirowski, y expuesta por primera vez a la veneración pública en Ostra Brama en 1935. Desde entonces se han pintado gran número de imágenes. La más famosa es la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso, pintada por Adolf Hyła, de la capilla conventual de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia – Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. Esta imagen fue pintada bajo la supervisión del director espiritual de Santa Faustina en Cracovia – p. Józef Andrasz SJ, que la bendijo el 16 de abril de 1944 en la Fiesta de la Misericordia. En esta imagen se han cumplido las palabras dichas por Jesús a Santa Faustina en la primera revelación: Deseo que esta imagen sea venerada primero en vuestra capilla, y en el mundo entero. Ante esta imagen rezan no solo los peregrinos de todo el mundo, que fisicamente llegan a este santo lugar, sino también los internautas que utilizan la transmisión on-line y la presentación en gigapixeles de la página web www.santafaustina.es.
El 22 de febrero, día del 94o aniversario de la revelación de la imagen de Jesús Misericordioso, en el Santuario de la Divina Misericordia de Płock, ubicado en el Mercado Viejo, se celebrará la Santa Misa a las 6:30, 12:00 y 17.00, y a las 15:00 la oración en la Hora de la Misericordia y la Coronilla a la Divina Misericordia. La Eucaristía de las 12:00 será presidida por el obispo Szymon Stułkowski.
Como parte de las celebraciones del aniversario, del 19 al 21 de febrero, durante la misa de las 17:00, la hermana Gaudia Skass, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, contará historias sobre encuentros con Jesús Misericordioso que cambiaron vidas.
En la celebración del aniversario de las revelaciones participan no sólo los habitantes de Płock, sino también los adoradores de la Divina Misericordia, que tradicionalmente vienen a estas celebraciones a pesar del tiempo invernal de varias localidades de Polonia.
El 22 de febrero de 2025, se llevará a cabo la tradicional «Noche con Jesús Misericordioso» en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II en Washington, EE.UU. Será dirigida por las hermanas de la comunidad de Washington de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia.
El programa incluye: la Hora de la Misericordia y la Coronilla, adoración con alabanza a Jesús en el Santísimo Sacramento y oración de intercesión, el sacramento de la confesión y una conferencia. La hermana Faustia Szabóova hablará sobre el amor humano frágil y cómo recibir el amor del Padre Celestial. La velada concluirá con una fraterna ágape.
Las «Noches con Jesús Misericordioso» están organizadas para jóvenes que desean seguir los pasos de Santa Faustina y San Juan Pablo II y descubrir una nueva calidad de vida en amistad con Jesús Misericordioso.
El 22 de febrero a las 17:00 horas se celebrará una Santa Misa en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, ante la milagrosa imagen de Jesús Misericordioso y junto a la tumba de Santa Faustina. La Misa será ofrecida por todos aquellos que han participado en la obra de la «Coronilla por los Moribundos», con la petición de que más personas se unan a esta iniciativa, llevando misericordia a los más necesitados. También incluimos en nuestras oraciones a los moribundos inscritos en esta obra de oración, así como a los difuntos.
El 22 de febrero de este año, tendrá lugar la solemne introducción de las reliquias de Santa Sor Faustina en la iglesia parroquial de San José Obrero en Stara Wieś, cerca de Limanowa. Al evento asistirán la Hna. Norberta y la Hna. Judyta del Monasterio de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. La celebración será precedida por la preparación espiritual de los fieles durante un triduo, que servirá como reflexión sobre la misión de la Apóstol de la Divina Misericordia y mostrará cómo los fieles pueden participar en ella mediante el testimonio de vida, la acción, la palabra y la oración.
Personas de varios países del mundo que participan en la obra de la Coronilla Perpetua a la Divina Misericordia rezan no solo por sus propias intenciones, sino también piden la misericordia para nosotros y para el mundo entero. Intención específica: acción de gracias por el don de la imagen de Jesús Misericordioso y todas las gracias obtenidas ante ella, pidiendo que en el amor misericordioso de Dios el mundo encuentre la paz y el hombre la felicidad.
La obra de la Coronilla Perpetua es la respuesta al deseo de Jesús que pidió que rezáramos incesantemente por la misericordia para nosotros y para el mundo entero. La Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia la está realizando desde 2011 en la página www.faustyna.pl. Puede participar en la obra cualquier internauta que rellene un breve formulario de entrada y declare el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia que dictó Jesús a santa Sor Faustina, aunque sea una sola vez.
En febrero, en todas las capillas de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, durante las oraciones de la tarde se canta o recita la Letanía de santa Sor Faustina. La consideración de los versos de la Letanía ayuda a entender mejor quién es, para Dios y para nosotros, la Apóstol de la Misericordia de Dios, su extremadamente rica herencia espiritual y la misión profética de difundir al mundo el mensaje de Misericordia. En el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, los días laborables, las oraciones de la tarde tienen lugar a las 19:00 (excepto los lunes y jueves), en la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de santa Faustina. Se puede también juntar en esta oración online, a través de la página web www.santafaustina.es
Del 13 al 16 de febrero, en la casa de retiros Augustineum en Bardejovské Kúpele, en el norte de Eslovaquia, se llevará a cabo el retiro anual para los devotos de la Divina Misericordia. El retiro, con el lema: «Dios no saca tarjetas rojas… empieza de nuevo», será dirigido por el P. Miroslav Liška y la Hna. M. Clareta Fečová ISMM de la comunidad de Hrušov de la Congregación de la Madre de la Divina Misericordia.
Del 14 al 16 de febrero, en el Santuario de la Reina de la Paz en Oziornoje, dentro del proyecto Samaritana, se llevará a cabo un retiro para mujeres con el lema: «Mi amado es mío, y yo soy suya». Los participantes estarán acompañados por la figura de María Magdalena, una mujer de gran corazón, lleno del amor de Dios.
El programa incluye conferencias, meditaciones sobre la Palabra de Dios y bibliodrama. El retiro será dirigido por la Hna. Anastasis Omelchenko de la comunidad de Petropavlovsk de la Congregación de la Madre de la Divina Misericordia, la Hna. Madlen Hofmann y el P. Hans Peter Reiner.
En esta serie, los días 14-16 de febrero de este año, se llevará a cabo un retiro en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki bajo el lema: «Nunca es demasiado tarde. Lectio Divina con Nicodemo.» El lema serán las palabras de Jesús registradas en el Diario de Santa Faustina: «Habla, porque te escucho en todo momento, hijo amado; siempre te espero. ¿De qué deseas hablar conmigo?» (Diario, 1489). El anciano Nicodemo nos convence de que nunca es demasiado tarde para encontrarse con Jesús Misericordioso; nunca es demasiado tarde para salir de la oscuridad y experimentar un nuevo nacimiento. Una cosa es segura: Jesús nunca llega tarde, Él espera primero y hasta el final, incluso a los más retrasados.
El retiro será dirigido por el P. Krzysztof Wons SDS, Doctor en Teología Espiritual, Director del Centro de Formación Espiritual de los Salvatorianos en Cracovia, predicador de retiros, director espiritual y promotor de la Lectio Divina.
Más información: www.faustinum.pl
En 2024, el „Diario” de Santa Faustyna en la página web: www.faustyna.pl y sus 7 versiones lingüísticas fue leído por casi 67.300 personas. En todas las lenguas la obra está disponible también en tabletas y smartphones.
Las palabras de Jesús que le dijo a Sor Faustina se hacen realidad: Secretaria de Mi más profundo misterio, sabe esto, que estás en exclusiva confidencialidad conmigo; tu tarea es escribir todo lo que te hago conocer sobre Mi Misericordia para el provecho de aquellos que leyendo estos escritos, encontrarán en sus almas consuelo y adquirirán valor para acercarse a Mí (Diario 1693).
El 15 de febrero se celebra el santo de la Hermana Faustina y la memoria litúrgica de su director espiritual en Vilna, el Beato p. Michał Sopoćko. En el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki se celebrará la Santa Misa, a las 6:30, por sus intenciones, como es costumbre en la Congregación. La intención es dar gracias a Dios por todas las gracias que Santa Faustina recibió en su vida terrena y por las obtenidas por la Congregación, la Iglesia, Polonia y el mundo a través de su intercesión, pidiendo también que muestre a todos el amor misericordioso de Dios, nos ayude a confiar en Él y encienda en nosotros el deseo de ayudar a los demás. Transmisión on-line:. Cada persona pued www.santafaustina.es e enviarla una felicitación a través de la oración, llevando a cabo un acto de misericordia o mediante otro regalo espiritual.
El 11 de febrero, memoria de Nuestra Señora de Lourdes, se celebrará la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En esta ocasión, en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki, tendrán lugar las principales ceremonias diocesanas para los enfermos y las personas que los cuidan. En la basílica el 11 de febrero a las 12:00 horas durante la solemne Eucaristía, los enfermos y ancianos podrán recibir el sacramento de la unción de los enfermos. La ceremonia será transmitida en la página web del Rectorado del Santuario: www.milosierdzie.pl
La Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, única custodia de las reliquias de Santa Faustina, entregó en 2024 un total de 123 reliquias a 31 países de todo el mundo. En Europa, la Apóstol de la Divina Misericordia, en forma de reliquias, llegó a 14 países. Además, las reliquias fueron enviadas a la India, Filipinas, Malasia, Sri Lanka, Vietnam, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Cuba, Brasil, Ecuador, Australia, Egipto y Camerún.
Santa Faustina, en forma de reliquias, ya está presente en más de 130 países de todo el mundo en todos los continentes, en 5,956 iglesias, santuarios o capillas dedicadas especialmente a la devoción a la Divina Misericordia.
La última edición del boletín de la Unión Astronómica Internacional ha anunciado que dos nuevos asteroides han sido nombrados en honor al jesuita P. Józef Andrasz, confesor de Santa Faustina Kowalska, cuyo proceso de beatificación comenzó el 1 de febrero de este año, y Francesco Maria Denza, un barnabita italiano que fue astrónomo y meteorólogo.
El asteroide, cuyo nombre oficial es «(722063) Andrasz,» fue descubierto el 3 de mayo de 2015 por el astrónomo lituano y descubridor de numerosos asteroides, Dr. Kazimieras Černis, junto con el jesuita P. Richard B. Boyle del Observatorio Vaticano. El hallazgo se realizó con el Telescopio de Tecnología Avanzada del Vaticano (VATT), ubicado en el Monte Graham, en Arizona.
El lunes 10 de febrero de 2025, se celebrará otro encuentro en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia- Łagiewniki dedicado a la meditación del Catecismo de la Iglesia Católica y a la oración ante la imagen de Jesús Misericordioso famosa por sus favores y la tumba de santa Faustina por los sacerdotes y por el fortalecimiento de la fe en la presencia de Jesús en la Eucaristia. A las 18:45 horas p. Janusz Kościelniak conducirá una breve meditación basada en los artículos del Catecismo de la Iglesia Católica. El punto central del evento será el encuentro con Jesús en la Eucaristía y la adoración al Santísimo Sacramento junto con una bendición individual. Quienes no puedan estar físicamente en el Santuario están invitados a unirse por medio de la transmisión en línea en la página: faustyna.pl.
Cada día, decenas de miles de personas fallecen en este mundo por enfermedad, vejez, guerras, catástrofes, violencia u otros motivos. Cada minuto de hambre mueren 11 personas, y cada 40 segundos se suicida alguien en el mundo. Jesús pide a través de Santa Faustina que recemos por los moribundos con las palabras de la Coronilla a la Divina Misericordia.
La Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia del Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki organiza una obra «Coronilla por los moribundos». En 2024 personas de Polonia y de muchos otros países del mundo declararon su voluntad de ayudar a los moribundos eligiendo un día de la semana y horario. Sus oraciones ayudaron a más de 48.600 personas.
Todos podemos unirnos a esta obra de misericordia y ayudar a los más necesitados cuando toman su última y más importante decisión, que concierne a la eternidad, en el momento en que son más vulnerables y están bajo el ataque de Satanás. Al rellenar el formulario de inscripción, elija el día de la semana y la hora de la vigilia, así como la forma en la que se enviara la información sobre los moribundos necesitados: mensaje de texto (sólo en Polonia) o correo electrónico.
En la obra también participan los donantes que apoyan económicamente esta labor, médicos, enfermeras, voluntarios de hospitales y hospicios y todos aquellos que envían mensajes de texto con los nombres de los moribundos, preocupándose así por su salvación.
Del 7 al 9 de febrero de este año, se llevará a cabo un retiro para chicas y mujeres en el monasterio de los Carmelitas Descalzos en Lorinčík, cerca de Košice, en el sur de Eslovaquia, bajo el lema: «Busco tu rostro, Señor; no apartes de mí tu rostro». Será dirigido por el P. Andrej Valent, OCD, y la Hna. M. Benediktína Fečová de la comunidad de Košice de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia.
«El sorteo del Patrón es una muy buena idea, todos los boletos ganan», escribió Łukasz tras el sorteo del Patrón para el año en la página web: faustyna.pl. Este año, hasta el 25 de enero, casi 352.500 personas de todo el mundo participaron en esta acción de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. Muchos sortearon al Patrón por enésima vez y muchos por primera vez. Los participantes del sorteo comparten sus testimonios en la página web: faustyna.pl.
Hoy me he encontrado con el sorteo del Patrón. Al principio no creía que fuera más que coincidencia, destino, estadística, una especie de sorteo espiritual. Al principio, no sabía qué número o cifra elegir, pero recé la oración de Jesús (‘Padre nuestro’) para que no sacara lo que yo quisiera, sino lo que Dios quisiera para mí. Quería introducir mi número favorito, pero algo me inspiró a introducir un número que no me gusta mucho. Sortee a la Patrona – María, Reina de los Mártires con las palabras del Diario: «El sufrimiento os será señal de que estoy con vosotros» (Diario 669). Desde 30 años estoy sufriendo un trastorno neurológico, humanamente incurable. Intención – rezar por todos los cristianos perseguidos en el mundo, para que sean valientes y perseveren. ¡Algo increíble!
En este sorteo no hay perdedores, todos los boletos ganan. Se puede sortear a un patrón durante todo el año, siempre que queramos la santa compañía y la ayuda del Cielo.