Archivo de noticias

Un día, cuando santa Sor Faustina estaba en el cementerio conventual de Cracovia-Łagiewniki, hizo esta pregunta a las hermanas difuntas que la precedieron en el camino hacia la eternidad. Entonces recibió la siguiente respuesta: Somos felices en la medida en que hemos cumplido la voluntad de Dios (Diario 515 y 518.). Después de estas palabras, la santa se quedó considerando largamente acerca de cómo cumplía la voluntad de Dios y cómo utilizaba el tiempo de vida terrenal que el Señor le daba. Vale la pena pensar en ello, cuando en estos días visitaremos las tumbas de nuestros seres queridos. Cada cementerio oculta historias extraordinarias de personas; al mismo tiempo, nos recuerda la fugacidad de la vida humana, así como nos invita a hacer una reflexión sobre su significado y su fin. Dios, que desea la felicidad temporal y eterna de cada persona, a través de la vida de San Faustina y de sus experiencias místicas, nos recuerda con fuerza dónde está dicha felicidad y cómo lograrla.

Los días 17 y 18 de noviembre tendrá lugar en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki el encuentro de los custodios de los Santuarios de la Divina Misericordia de toda Polonia, así como de representantes de Lituania, Francia, Eslovaquia y la República Checa. Solo en Polonia existen más de 30 santuarios de la Divina Misericordia y varios dedicados a Santa Faustina. Las fotos y los datos de contacto se encuentran en la pestaña “Santuarios de la Divina Misericordia” en: www.santafaustina.es

El 17 de noviembrede 2025, se celebrará otro encuentro en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia- Łagiewniki dedicado a la meditación del Catecismo de la Iglesia Católica y a la oración ante la imagen de Jesús Misericordioso famosa por sus favores y la tumba de santa Faustina por los sacerdotes y por el fortalecimiento de la fe en la presencia de Jesús en la Eucaristia. A las 18:45 horas p. Janusz Kościelniak conducirá una breve meditación basada en los artículos del Catecismo de la Iglesia Católica. El punto central del evento será el encuentro con Jesús en la Eucaristía y la adoración al Santísimo Sacramento junto con una bendición individual. Quienes no puedan estar físicamente en el Santuario están invitados a unirse por medio de la transmisión en línea en la página: faustyna.pl.

Polonia, patria mía querida, oh si supieras cuántos sacrificios y cuántas oraciones ofrezco a Dios por ti (Diario 1038). Oh Patria mía, no hay día en que no rece por ti (Diario 1188) – Esto lo escribió santa Sor Faustina en su «Diario». Y cuando suplicaba por una bendición para Polonia, el Señor Jesús le dijo: Por ti bendigo al país entero (Diario 39), y en otro lugar: Por ti bendigo la tierra (Diario 980, 1078). En otra ocasión dijo: Por ti bendigo al mundo (Diario1061). Ahora, cuando ella tiene más posibilidades de actuar, no ha dejado de interceder en el Cielo. Entonces, pidamos para que hoy, a la luz del misterio de la Divina Misericordia muestre a las generaciones contemporáneas este tesoro, que es la Patria con todo su patrimonio, que fortalezca toda nuestra nación en todos los esfuerzos que se hacen para alcanzar el bien común y la renovación moral de los Polacos, para que con confianza se dirijan a Dios, para que el mundo encuentre la paz y la felicidad humanas.

En la vida religiosa de la Iglesia en Polonia ha echado raices la tradición de devoción de rosario de octubre que se celebra en todas las iglesias, en todas las capillas… En el Santuario de la Divina  Misericordía en Cracovia-Lagiewniki esta devoción se celebra en la capiila del monasterio (allí se encuentra la imagen de Jesús Misericordioso famosa por los milagros y la tumba de Santa Sor Faustina) todos los días a las 19 y los domingos y los primeros viernes de mes a las 18.30. También se puede participar en el Rosario de Cracovia-Lagiewniki online. Las consideraciones en un espíritu de Misericordía Divina y humana (también con los textos de Sor Faustina) se puede comprar en la tienda „Misericordía” en el Santuario y en el sitio web: www.santafaustina.es.

Personas de varios países del mundo que participan en la obra de la Coronilla Perpetua a la Divina Misericordia rezan no solo por sus propias intenciones, sino también piden la misericordia para nosotros y para el mundo entero. Intención principal para el mes de octubre: por la fe y amor en las familias, también por la reconciliación de los matrimonios en crisis y de los separados.

La obra de la Coronilla Perpetua es la respuesta al deseo de Jesús que pidió que rezáramos incesantemente por la misericordia para nosotros y para el mundo entero. La Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia la está realizando desde 2011 en la página www.santafaustina.es. Puede participar en la obra cualquier internauta que rellene un breve formulario de entrada y declare el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia que dictó Jesús a santa Sor Faustina, aunque sea una sola vez.

 

En la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios la Misericordia, el primer día de noviembre se celebra, no sólo como la fecha en la que la Iglesia rinde homenaje a todos los santos, sino también como el aniversario de la fundación de la Congregación en Polonia. En un día como este, en 1862, el arzobispo Zygmunt Szczęsny Feliński consagró la capilla y la primera Casa de la Misericordia en Varsovia, en la calle  Żytnia. En este día, las hermanas conmemoran de nuevo, de manera especial, la historia temprana de su Congregación. Recuerdan a su fundadora, M. Teresa Eva de los príncipes Sułkowski y condesa Potocka. Ella, quien aceptó la invitación del Arzobispo Szczęsny Feliński, llegó a Varsovia para ayudar a las mujeres «caídas» precisadas de ayuda, para que pudieran volver a tener una vida digna, asumiendo un trabajo basado en el modelo de la Casa de la Misericordia, en Laval (Francia), donde tomó el modelo para el trabajo apostólico y la vida religiosa. Junto con toda la Iglesia, las hermanas rinden honor también a todos aquellos que han alcanzado la meta de la vida: la unión con Dios para siempre. De entre este grupo, se encuentran la gran Apóstol de la Divina Misericordia, que ha sido elevada a los altares, conocida en todo el mundo como santa Sor Faustina Kowalska, cofundadora espiritual de la Congregación, el Arzobispo san Zygmunt Szczęsny Feliński, así como las hermanas difuntas, las pupilas y los apóstoles de la Divina Misericordia de la asociación «Faustinum», que participan en la misión de la Congregación mediante su empeño por hacer presente en el mundo el amor misericordioso de Dios, labor que realizan con su testimonio de vida, mediante la acción, de palabra y con la oración. Las hermanas en todos los conventos de la Congregación agradecen el «ayer» de la Congregación, encomendando a la misericordia de Dios el «ahora» y el «futuro», para que en ella se cumplan todos los planes de Dios.

En la solemnidad de Todos los Santos, la Iglesia no sólo honra a los santos que han sido elevados a los altares, conocidos por su nombre y biografía, sino también a los sacerdotes, personas consagradas y fieles laicos que han alcanzado la meta de sus vida: la unión con Dios en el amor y para siempre. Santos que viven entre nosotros, los hay más de lo que nos parece. Prueba de ello es también la historia de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios la Misericordia, que cuenta no sólo con santa Sor Faustina Kowalska. A lo largo de los más de 160 años de existencia, se han inscritos en la historia de la Congregación muchas almas extraordinarias, de entre las cuales algunas ya han subida a la gloria de los altares. Entre ellas están: el santo Arzobispo Zygmunt Szczęsny Feliński, que estuvo en los comienzo mismos de la Congregación, san Juan Pablo II, que tan a menudo estuvo en Łagiewniki y que tanto hizo por la misión de proclamar el mensaje de la Misericordia, el beato Obispo Julián Nowowiejski, que invitó a las hermanas a Płock y escribió la primera historia de la Congregación, el beato Jan Balicki, que inició el trabajo de la Congregación en Przemyśl y durante tres años sirvió a las hermanas y a las pupilas, la beata María Karwowska, que hizo parte de su formación de el convento de la Congregación en Łagiewniki, el beato p. Miguel Sopoćko,  confesor del convento de Vilna, en Antokol y director espiritual de santa Sor Faustina. Entre los candidatos a la santidad,  cabe mencionar también a confesores que sirvieron en el convento de Cracovia-Łagiewniki: el siervo de Dios p. Wojciech Baudiss, SJ, el p. Bernard Łubieński (redentorista), el p. Stanisław Bednarski SJ., el p.  Stanisław Podoleński SJ, el p. Marian Morawski SJ, el p. Józef Cyrk SJ.,  y el siervo de Dios, p. Jacek Woroniecki OP, autor del libro «El misterio de la misericordia de Dios», cuyos manuscrito fue copiado por las hermanas  en Łagiewniki. La lista de los santos, beatos y siervos de Dios es mucho mayor, sobre todo si se toma en consideración no sólo la cooperación permanente con la Congregación, sino también otras circunstancias y contactos. Incluso hoy en día, viven entre nosotros  santos, personas fascinadas por el amor misericordioso de Jesús, que participan en su vida y en la misión de proclamar en el mundo entero la revelación del misterio de la misericordia de Dios.

En el santuario de Cracovia – Lagiewniki se encuentra uno de los cementerios más antiguos de Cracovia: se trata del cementerio conventual fundado a finales del siglo XIX, que está al fondo de los terrenos del antiguo jardín de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. En dicho cementerio yacen los cuerpos de las hermanas fallecidas en el convento, de capellanes, de pupilas de la Congregación, así como de personas relacionadas con el convento de Lagiewniki. En este cementerio, y durante 28 años, también yacían  los restos mortales de santa Sor Faustina. Aquí están enterradas, entre otros, la Madre Superiora General, la m. Michaela Moraczewska, la Hna Kaliksta Piekarczyk, que ofreció su vida para que Cracovia quedara preservada de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, la m. Xaviera Olszamowska, que ofreció su vida por la intención de la institución de la fiesta de la Divina Misericordia en la Iglesia, y por la difusión del mensaje de la Misericordia; hay también restos mortales de otras hermanas que han hecho el sacrificio de sus vidas en diferentes intenciones. El cementerio conventual, limita por el lado sur con la basílica del Santuario de Lagiewniki, y suele ser visitado por los peregrinos. En cambio, por el lado este, que está detrás de la basílica, hay un cementerio de guerra de la Primera Guerra Mundial. Allí no hay tumbas separadas, sino solo una gran cruz y un obelisco con una placa que reza: aquí yacen 266 soldados de 15 países europeos. Durante la Primera Guerra Mundial, parte de la propiedad conventual fue ocupada para cubrir las necesidades de un gran hospital militar que tenía más de 1.000 camas. También contenía varias pabellones provisionales,  en los que se daba asistencia médica a soldados de diferentes nacionalidades que padecían de tifus, cólera, disentería, viruela y fiebre escarlata, es decir, enfermedades contagiosas.  No se logró salvar a todos los soldados, así que algunos perecieron en el hospital, por lo que fueron enterrados en el cementerio detrás de los muros del convento.

La Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia expresa su agradecimiento a todos los Bienhechores y Donantes por su apoyo a nuestras obras apostólicas, que benefician a miles de internautas y moribundos necesitados de apoyo en la oración. Les agradecemos mucho sus donaciones enviadas para apoyar el trabajo de la Coronilla de los Moribundos, la transmisión en línea desde el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki y el sitio web: www.faustyna.pl y sus versiones en idiomas extranjeros. La misericordia de Dios, que se derrama en el mundo a través de los corazones y las manos humanas, es visible en estos dones del corazón.

Las Hermanas devuelven el favor con sus oraciones diarias, encomendando a la misericordia de Dios a todos los donantes y bienhechores, y pidiendo la bendición de Dios y las gracias necesarias para ellos. ¡Que la misericordia de Dios sea glorificada en todo esto!

El 23 de octubre comienza una novena antes del 163 aniversario de la fundación de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, que fue fundada por la Madre Teresa Ewa Potocka (condesa de la familia Sułowski) el Día de Todos los Santos- 1 de noviembre de 1862 en Varsovia. A esta Congregación, Dios llamó a Faustina Kowalska (cofundadora espiritual), a quien le transmitió el mensaje de la Misericordia y la envió con la misión profética de proclamar este mensaje al mundo. En esta novena, las hermanas de todos los monasterios de la Congregación en Polonia y en todo el mundo agradecerán los favores recibidos a lo largo de toda la historia de la Congregación, pedirán la gracia de hacer presente en el mundo de hoy la misericordia de Dios y encomendarán a la misericordia de la Santísima Trinidad los próximos años de sus testimonios y servicio apostólico.

En el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki esta novena se celebrará de lunes a sábado a las 19.00 horas y los domingos a las 18.20 horas. Después de la novena el rosario de octubre.

En este ciclo, del 24 al 26 de octubre de este año, se llevarán a cabo en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki unos ejercicios espirituales sobre la oración que transforma la vida. Será una ocasión para experimentar, como Santa Faustina, que el auténtico encuentro con el Señor misericordioso sólo se realiza cuando nos situamos en la verdad, y eso cambia nuestra vida. Los ejercicios serán dirigidos por el P. Dr. Samuel Karwacki, paúlino, doctor en teología de la vida interior, antiguo director espiritual del seminario de los paulinos y moderador nacional de la Adopción Espiritual del Niño Concebido, junto con la Hna. M. Emanuela Gemza, de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, presidenta de la Asociación de los Apóstoles de la Divina Misericordia “Faustinum” y autora de libros y cuadernos formativos de “Faustinum”.

Bajo este lema, tomado del Evangelio según san Lucas (Lc 10, 41), del 24 al 26 de octubre de este año se llevará a cabo un retiro para mujeres en la casa diocesana de ejercicios Fides et ratio en Shchuchinsk, Kazajistán. El programa incluirá meditaciones sobre la Palabra de Dios, talleres y conferencias. El retiro, en el marco del proyecto «La Samaritana», será dirigido por la Hna. Anastasis Omelchenko de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Petropavlovsk, la Hna. Kazimiera Wanat y el P. Lucjan Pocałuń.

El obispo István Katona, miembro honorario de la Asociación de los Apóstoles de la Divina Misericordia “Faustinum”, falleció el 21 de octubre a los 97 años. Fue un apóstol de la Divina Misericordia en Hungría, donde difundió el mensaje de la Misericordia Divina transmitido por Santa Faustina y trasladó desde Cracovia-Łagiewniki la obra de “Faustinum”, preocupándose por la formación de los apóstoles de la Misericordia Divina en lengua húngara.

Nació el 3 de octubre de 1928 en Nagykáta. Estudió teología en Szeged y fue ordenado sacerdote en 1953. En diciembre de 1989 fue consagrado obispo e inició su ministerio en la diócesis de Vác. La Conferencia Episcopal le confió la tarea de apoyar y coordinar el trabajo de las escuelas católicas renacientes. Desempeñó esta función hasta 1996 como presidente de la Oficina Escolar Católica. Desde 1997 fue obispo auxiliar en Eger y se jubiló en 2013. También fue presidente del consejo nacional de la fundación “Misericordia”. En 2003, al cumplir 75 años, presentó su renuncia al Papa, pero San Juan Pablo II le pidió que continuara su ministerio. En 2013, a los 85 años, István Katona era el obispo activo más anciano de Europa.

El 17 de octubre a las 18:00 horas, en el convento de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Świnice Warckie, tendrá lugar el primer encuentro formativo para los devotos de la Divina Misericordia que desean profundizar en el conocimiento de Dios en el misterio de su amor misericordioso y beber de la escuela de espiritualidad de Santa Faustina. La naciente comunidad «Faustinum» será dirigida por la Hna. Lilioza Gorzkiewicz, y el P. Marek Zieliński será el director espiritual. Los encuentros formativos se celebrarán cada tercer viernes del mes.

Del 11 al 15 de octubre se llevarán a cabo ejercicios espirituales sobre la Divina Misericordia en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Jastrzębie Zdrój. Basados en la Palabra de Dios y en la herencia espiritual de santa Faustina contenida en su Diario, serán dirigidos por la Hna. Anna Maria Trzcińska de la comunidad del Santuario de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. El programa incluye, además de la Eucaristía y el sacramento de la reconciliación celebrados por sacerdotes, conferencias, la oración en la Hora de la Misericordia, la Coronilla y el Rosario con santa Faustina.

El 16 de octubre se cumple el 134.º aniversario del nacimiento del P. Józef Andrasz, SJ, confesor y director espiritual de santa Faustina en Cracovia. Con este motivo se celebrará una Santa Misa por su beatificación en la basílica del Sagrado Corazón de Jesús en Cracovia el 16 de octubre a las 18:00 horas.

El proceso de beatificación del Siervo de Dios P. Józef Andrasz, SJ, fue oficialmente iniciado por el arzobispo Marek Jędraszewski, metropolitano de Cracovia, el 17 de noviembre de 2024 en la Archidiócesis de Cracovia. La primera sesión del tribunal diocesano tuvo lugar el 3 de febrero de 2025 como apertura simbólica de la fase diocesana.

Del 10 al 12 de octubre de 2025, las Hermanas de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia organizan días de recogimiento para mujeres en la Casa de Retiros de Santa Faustina en Zakopane-Krzeptówki. El retiro estará dirigido por el P. Dr. Paweł Gabara.

Del 8 al 14 de octubre de este año tendrá lugar en Roma una peregrinación de personas consagradas con motivo del Año Jubilar celebrado en la Iglesia. Participarán también delegadas de casi todos los conventos de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Polonia y fuera del país, que darán gracias por el don de la vocación, de la vida y por todo el patrimonio espiritual de santa Faustina, y pedirán nuevas vocaciones generosas.

El 11 de octubre, a las 6.30 a.m. en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, frente a la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina, se celebrará Santa Misa por las intenciones de todos aquellos que se han comprometido en la obra de «Coronilla por los Moribundos» y «Coronilla Perpetua» y también pidiendo que nuevas personas se sumen a estas obras, llevando misericordia a los más necesitados. La Eucaristía es una expresión de gratitud de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia por llevar al mundo el mensaje del amor misericordioso de Dios por el hombre. Que esta Eucaristía traiga gran gloria a la Misericordia de Dios en las almas humanas.

El 5 de octubre se cumple el 87º aniversario del nacimiento al cielo de la Apóstol de la Divina Misericordia – día en que se celebra su memoria litúrgica y, en todos los conventos de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, una solemnidad litúrgica. Pertenece al grupo de los grandes místicos de la Iglesia, es una profetisa enviada por Jesús al mundo entero con el mensaje de la Misericordia. Millones de personas en todo el mundo se alimentan de su escuela de espiritualidad recogida en el Diario. San Juan Pablo II dijo simplemente de ella que “es un don de Dios para nuestros tiempos, un don de la tierra polaca para toda la Iglesia”.

Su influencia en la vida de la Iglesia se manifiesta en la práctica extendida de la devoción a la Divina Misericordia en las formas que transmitió. Hoy ya no existe país donde no se encuentre la imagen de Jesús Misericordioso; la Fiesta de la Misericordia fue inscrita en el calendario de toda la Iglesia en el año 2000, para celebrarse el primer domingo después de Pascua; la Coronilla de la Divina Misericordia se reza incluso en lenguas tribales, aunque fue dictada en polaco, como todo el mensaje de la Misericordia; cada vez más popular se hace la oración a la hora de la muerte de Jesús en la cruz – la Hora de la Misericordia – y la difusión del culto a la Misericordia. El Movimiento Apostólico de la Divina Misericordia, la “congregación” que Jesús mismo pidió, pertenece a los mayores movimientos de la Iglesia contemporánea.

La influencia de su vida y misión de anunciar al mundo el mensaje de la Misericordia se refleja también en las advocaciones dadas a iglesias. Santa Faustina es patrona de Łódź y de otros lugares, de escuelas, obras de misericordia, diversas asociaciones y comunidades. Su nombre se da a niñas en el bautismo y lo eligen los jóvenes en la confirmación. Fue patrona de las Jornadas Mundiales de la Juventud en Sídney y Cracovia. Inspira a científicos, teólogos, gente de la cultura, el arte y los medios, y se encuentra entre los santos más conocidos y queridos de la Iglesia católica. Sus reliquias se veneran en casi 130 países del mundo, incluso en una iglesia ortodoxa en Bucarest y en el Santuario anglicano de la Divina Misericordia en Gran Bretaña. En todo el mundo se celebran simposios teológicos, congresos diocesanos, nacionales, continentales y mundiales, que encuentran su dinamismo en la vida y misión de Santa Faustina. La irradiación de este “don de Dios” abraza a toda la Iglesia y al mundo, pero está destinada a llegar a cada persona y preparar al mundo para la segunda venida de Cristo.

El 5 de octubre es el 87 aniversario del nacimiento para el cielo de la Apóstol de la Divina Misericordia. Así recordaba este día la difunta hna. Eufemia Traczyńska: El 5 de octubre, a la hora de cenar, sonó la campana. Sabíamos que Sor Faustina se estaba muriendo. Lo dejamos todo y fuimos todas a verla. En la enfermería ya estaba el capellán y unas pocas hermanas. Rezamos juntos, con el padre. Rezamos mucho tiempo: las oraciones por los agonizantes, las letanías y otras oraciones. Rezábamos tanto tiempo que incluso el oficio de la tarde se celebró un poco más tarde. En algún momento, Sor Faustina dio una señal por lo que la Madre Superiora se inclinó hacia ella y, entonces ella dijo que todavía no iba a morir y cuando lo hiciera, ya daría una señal. Las hermanas se dispersaron, fueron directamente a la capilla porque era tarde y ya no terminaron la cena (…). Al regresar a mi celda, pasé por la capilla y recé a las almas del purgatorio para que me despertaran cuando Sor Faustina fuera a morir porque yo quería mucho estar junto a ella a la hora de su muerte. Me daba cosa pedírselo directamente a la Madre Superiora, porque a nosotras, las jóvenes profesas, no se nos permitía ir allí para no contagiarnos con la tuberculosis. A Sor Amelia se lo permitieron porque ya estaba enferma de tuberculosis. Me fui a la cama a la hora habitual e inmediatamente me quedé dormida. De repente alguien me despertó diciendo: Si usted, hermana, quiere de veras estar junto a Sor Faustina, debe levantarse ahora. Inmediatamente me di cuenta de que esto era una equivocación. La hermana que iba a despertar a Sor Amelia se confundió de celda y vino a mi celda. Enseguida desperté a Sor Amelia, me vestí con una bata y una cofia y me fui corriendo a la enfermería. Al cabo de un rato, llegó Sor Amelia. Eran sobre las once de la noche. Cuando llegamos allí, parecía como si Sor Faustina abriera un poco los ojos y se sonriera, luego inclinó la cabeza y ya… Sor Amelia dijo que probablemente ya había expirado. Miré a Sor Amelia pero no dije nada, seguimos rezando. El cirio estaba encendido constantemente.

Era el día que sor Faustina esperaba, porque quería estar plenamente unida con Jesús para vivir siempre en la casa del Padre, en la patria celestial- como decía ella. Ella prometió: “¡No te olvidaré, pobre tierra!, aunque siento que me sumergiré inmediatamente toda en Dios, como en un océano de felicidad, eso no me impedirá volver a la tierra y dar ánimo a las almas e invitarlas a confiar en la Divina Misericordia. Al contrario, esa inmersión en Dios me dará unas posibilidades ilimitadas de obrar.” (Diario 1582). Ella cumple fielmente su palabra, pidiendo muchas gracias y bendiciones para todos los que confiadamente acuden a ella en busca de ayuda. Después de todo, Jesús le dijo: «Haz lo que quieras, distribuye gracias como quieras, a quien quieras y cuando quieras.” (Diario 31).

El día 5 de octubre, con la ocasión del aniversario del nacimiento para el cielo de santa Sor Faustina, habrá la posibilidad de visitar el lugar del que la Apóstol de la Divina Misericordia pasó de este mundo a la casa del Padre Celestial. Normalmente la celda de sor Faustina no está disponible para las visitas de los peregrinos ya que se encuentra detrás de la clausura del convento. Al entrar al Santuario solo se puede ver la placa conmemorativa y la ventana de la antigua enfermería decorada de flores. En cambio, el día 5 de octure desde las 10:00 hasta las 19.00 horas se podrá visitar el oratorio en el que yacen las reliquias del cuerpo de santa Sor Faustina y de más de 100 santos y beatos.

La fiesta litúrgica de santa Sor Faustina, que cae el 5 de octubre, en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki en la capilla con la milagrosa imagen de Jesús Misericordioso y la tumba de santa Faustina se celebrarán las Misas en el siguiente horario: 7.00, 8.30 y 19.00. La oración a la Hora de la Misericordia y el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia empezará a las 15.00, como todos los días. A las 21.00 empezará una adoración a Jesús en el Santísimo Sacramento, que va a ser dirigida por las hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. La noche de gracias y adoración terminará a las 22:45, es decir a la hora a la que santa Faustina pasó a la casa del Padre Celestial. En la basílica las Misas se celebrará a las: 9.00, 10.30, 12.00, 13.30, 15.20, 18.00.

¡Atención! La Santa Misa a las 12:00 será celebrada en la basílica.

La fiesta litúrgica de Santa Faustina en el Santuario de la Divina Misericordia en la Plaza del Mercado Viejo estará precedida por un triduo de retiro con predicaciones del P. Marek Tomulczak SAC, pronunciadas durante la Santa Misa a las 17:00.

El 5 de octubre la Eucaristía se celebrará a las 8:00, 12:00 y 17:00. La solemne misa de las 12:00 será presidida por el obispo Szymon Stułkowski. Como cada día a las 15:00 – oración en la Hora de la Misericordia y la Coronilla de la Divina Misericordia.

Durante todo el día se podrá visitar el museo, y después de cada Misa – se repartirán los panecillos de Santa Faustina.

Del 3 al 5 de octubre, en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, tendrá lugar una Conferencia Internacional con el lema: «Nuevos y pioneros temas en los escritos de Santa Faustina y su impacto en la vida de la Iglesia». Participarán ponentes de Polonia y de otros países. Los distintos temas serán presentados de manera accesible para los participantes (panel), y además en el programa: la Eucaristía, oración en la Hora de la Misericordia y la Coronilla, una tarde de adoración, visita a la celda de Santa Faustina, proyección de una película sobre la Apóstol de la Misericordia y su influencia en la vida de las personas, así como un encuentro con el director.

La Conferencia está organizada por: la Universidad Pontificia Juan Pablo II de Cracovia, la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, el Rectorado del Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki y la Asociación de los Apóstoles de la Divina Misericordia «Faustinum». Las sesiones serán traducidas simultáneamente al inglés.
Más información: www.faustinum.pl

Las celebraciones en honor de Santa Faustina en el Santuario del Nacimiento y Bautismo de Santa Faustina en Świnice Warckie comenzarán el domingo 5 de octubre. Ese día se celebrarán misas a las 8:30, 12:00 y 16:00 horas. La Eucaristía de las 12:00 estará precedida por una procesión con las reliquias de la Santa, que saldrá de Głogowiec a las 10:00. La Hora de la Misericordia estará unida a la Exposición del Santísimo Sacramento y al rezo del Rosario. Invitamos cordialmente a todos los devotos de la Divina Misericordia y amigos de la Mística de Głogowiec a participar en esta celebración.

Antes de la solemnidad de Santa Faustina, del 2 al 4 de octubre de este año, se celebrará un triduo de misas en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, a las 17:00 horas. El tema de las homilías es: «En peregrinación de esperanza con Santa Faustina por los caminos de la vida cotidiana». El triduo estará dirigido por el P. Sławomir Czajka, doctor en teología bíblica, profesor en el Instituto de Ciencias Bíblicas de la KUL y director del Instituto Teológico de San Casimiro en Radom.

Cada día mueren en Polonia una media de más de 1.000 personas, y en el mundo en cualquier momento alguien necesita ayuda, no sólo médica, sino sobre todo espiritual, porque ésta es la más importante a la hora de partir de este mundo a la eternidad. La Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia lleva a cabo la obra «Coronilla por los moribundos», en la que la ayuda espiritual se presta muy rápidamente (a veces hasta en 20 segundos), gracias a la comunicación por móvil e Internet y a las personas que se unen a esta obra mediante la oración o la ayuda económica. Este año, personas de 40 países de todo el mundo han declarado su voluntad de ayudar a los moribundos, pero se necesitan más para acudir en oración a los más necesitados. Las condiciones de participación en esta obra y el formulario de inscripción están disponibles en la página web: www.santafaustina.es .
Las hermanas invitan cordialmente a esta hermosa obra de misericordia y rodean con su oración a quienes participan en ella. La próxima Santa Misa por sus intenciones, así como por una buena muerte para los moribundos y la alegría del cielo para los que ya han partido de este mundo, será celebrada el 30 de septiembre a las 17:00 horas en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, ante la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y junto a la tumba de santa Faustina.

Personas de varios países del mundo que participan en la obra de la Coronilla Perpetua a la Divina Misericordia rezan no solo por sus propias intenciones, sino también piden la misericordia para nosotros y para el mundo entero. Intención principal para septiembre: por misericordia y paz para todo el mundo, especialmente para aquellas naciones que sufren persecución, falta de libertad, falta de libertad religiosa y respeto por los derechos humanos.

La obra de la Coronilla Perpetua es la respuesta al deseo de Jesús que pidió que rezáramos incesantemente por la misericordia para nosotros y para el mundo entero. La Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia la está realizando desde 2011 en la página www.santafaustina.es . Puede participar en la obra cualquier internauta que rellene un breve formulario de entrada y declare el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia que dictó Jesús a santa Sor Faustina, aunque sea una sola vez.