Archivo de noticias

El 28 de septiembre de este año, y coincidiendo con el aniversario de la beatificación del padre Miguel Sopoćko, a las tres de la tarde en plazas, esquinas, en intersecciones de las  calles repletas de gente de las ciudades, así como en otros lugares públicos y en el cruce de caminos rurales, aparecerá gente para rezar la Coronilla a la Divina Misericordia. Los participantes en esta acción rezarán para alcanzar la misericordia para sí mismos, sus familias, así como suplicarán por la Patria, la Iglesia y por el mundo entero. Cualquier persona puede incorporarse a esta acción, que recuerda el mensaje de la misericordia de Dios. Quien quiera unirse a esta acción sólo tiene que encontrar un lugar en uno de los cruces de las calles mencionadas y rezar la  Coronilla a la Divina Misericordia, sea de forma individual o en grupo; y si uno no puede, siempre se puede unir a ello espiritualmente. Más: www.iskra.jezuici.pl

El sábado 28 de septiembre de este año, XV peregrinación del Rosario Viviente llegará al Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki. En el programa, a las 10.00 horas en la basílica, habrá una oración y la bienvenida a los participantes y una conferencia ocasional, un rosario, y a las 12.00 horas. Los peregrinos también visitarán la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina.

A partir del 1 de septiembre, en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Lagiewniki, en todas las capillas de los conventos de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, y en algunas parroquias, comenzarán los encuentros vespertinos de oración en honor a la Divina Misericordia con el rezo de la Coronilla de a la Divina Misericordia. Estos oficios vespertinos fueron introducidos en 1993 (después de la beatificación de Sor Faustina) siguiendo el modelo de las devociones del mes de mayo, del mes del Sagrado Corazón en junio, y del mes de octubre con el rosario. En estos oficios vespertinos del mes de septiembre se reza o se canta la Coronilla a la Divina Misericordia en las siguientes intenciones: para alcanzar la misericordia para nuestra patria y para el mundo entero. Es el mes en el que el Señor Jesús reveló a santa Faustina la Coronilla a la Divina Misericordia, y también es cuando se conmemora el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Estas circunstancias, así como la situación en la que se encuentra el mundo contemporáneo, apremian especialmente para suplicar la misericordia de Dios para nosotros y para el mundo entero.

Personas de varios países del mundo que participan en la obra de la Coronilla Perpetua a la Divina Misericordia rezan no solo por sus propias intenciones, sino también piden la misericordia para nosotros y para el mundo entero. Intención principal para septiembre: por misericordia y paz para todo el mundo, especialmente para aquellas naciones que sufren persecución, falta de libertad, falta de libertad religiosa y respeto por los derechos humanos.

La obra de la Coronilla Perpetua es la respuesta al deseo de Jesús que pidió que rezáramos incesantemente por la misericordia para nosotros y para el mundo entero. La Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia la está realizando desde 2011 en la página www.santafaustina.es . Puede participar en la obra cualquier internauta que rellene un breve formulario de entrada y declare el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia que dictó Jesús a santa Sor Faustina, aunque sea una sola vez.

Bajo este título, del 20 al 22 de septiembre, se llevará a cabo un retiro sobre la dignidad de la mujer en la parroquia de San José en la localidad de Makinsk, Kazajistán. Será dirigido por la hermana Anastasis Omelchenko, de la comunidad de Petropavlovsk de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, la hermana Kazimiera Wanat y el padre Hans Reiner. El programa incluye reflexiones sobre la Palabra de Dios, conferencias y talleres, así como el mensaje de la Misericordia que Jesús transmitió a Santa Sor Faustina.

El 20 de septiembre de este año, por iniciativa del P. Tomasz Flak, párroco de la Parroquia de la Elevación de la Santa Cruz en Sosnowiec, ul. Bohaterów Getta 31, se celebró la primera reunión de formación de la comunidad de los Apóstoles de la Divina Misericordia. Estará dirigido por hna.Clareta Fečova, Vicepresidenta de la Asociación, y la Hna. Maria Faustyna Ciborowska, del convento de Cracovia de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. En el programa: Eucaristía, oración común, una conferencia bajo el lema: «Dios que se revela» y un encuentro de integración.

Los días 21 y 22 de septiembre de este año, la hermana Faustyna Olszewska de la comunidad de Kiekrz de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia compartirá el mensaje y el legado espiritual de Santa Faustyna con los fieles en la Parroquia de la Natividad de la Santísima Virgen María en Poniec, arquidiócesis de Poznań.

Del 13 al 15 de septiembre, se llevará a cabo un retiro para chicas y mujeres en el Monasterio de Carmelitas Descalzos en Lorinčík, cerca de Košice, en el sur de Eslovaquia, bajo el tema: «¿Quién eres tú para mí y quién soy yo para ti, Jesús…» El retiro será dirigido por el P. Andrej Valent OCD y la Hna. M. Benediktína Fečová de la comunidad de Košice de la Congregación de la Madre de la Misericordia.

Los días 13 i 14 de septiembre, coinciden con el 89 aniversario de la revelación de la Coronilla a la Divina Misericordia. Jesús enseñó dos oraciones: el Padre Nuestro, cuando le preguntaron a los apóstoles cómo debían rezar, y la Coronilla a la Divina Misericordia, que el Señor dictó a santa Sor Faustina, en Polonia, en el convento de Vilna de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, en 1935. Por la noche, cuando estaba en su celda – anotó en su «Diario: Por la tarde, estando yo en mi celda, vi al ángel, ejecutor de la ira de Dios.  Tenía una túnica clara, el rostro resplandeciente; una nube debajo de sus pies, de la nube salía rayos y relámpagos e iban a las manos y de su mano salían y alcanzaban la tierra.  Al ver esta señal de la ira divina que iba a castigar la tierra y especialmente cierto lugar, por justos motivos que no puedo nombrar, empecé a pedir al ángel que se contuviera por algún tiempo y el mundo haría penitencia.  Pero mi suplica era nada comparada con la ira de Dios.  En aquel momento vi a la Santísima Trinidad.  La grandeza de su Majestad me penetró profundamente y no me atreví a repetir la plegaria.  En aquel mismo instante sentí en mi alma la fuerza de la gracia de Jesús que mora en mi alma; al darme cuenta de esta gracia, en el mismo momento fui raptada delante del trono de Dios.  Oh, qué grande es el Señor y Dios nuestro e inconcebible su santidad.  No trataré de describir esta grandeza porque dentro de poco la veremos todos, tal como es.  Me puse a rogar a Dios por el mundo con las palabras que oí dentro de mí. Cuando así rezaba, vi la impotencia del ángel que no podía cumplir el justo castigo que correspondía por los pecados.  Nunca antes había rogado con tal potencia interior como entonces.  Las palabras con las cuales suplicaba a Dios son las siguientes: Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, por nuestros pecados y los del mundo entero.  Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros.

A la mañana siguiente, cuando entré en nuestra capilla, oí esta voz interior: Cuantas veces entres en la capilla reza en seguida esta oración que te enseñé ayer.  Cuando recé esta plegaria, oí en el alma estas palabras:  Esta oración es para aplacar Mi ira, la rezarás durante nueve días con un rosario común, de modo siguiente:  primero rezarás una vez el Padre nuestro y el Ave Maria y el Credo, después, en las cuentas correspondientes al Padre nuestro, dirás las siguientes palabras:  Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero; en las cuentas del Ave Maria, dirás las siguientes palabras:  Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.  Para terminar, dirás tres veces estas palabras: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

En posteriores revelaciones, el Señor Jesús asoció a esta oración grandes promesas, bajo la condición de que se rezará con el espíritu de la confianza en Él y de la misericordia para con los demás. La promesa general, dice que al rezar confiadamente la Coronilla, se puede alcanzar todo, siempre y cuando lo que pedimos esté de acuerdo con la voluntad de Dios. Por otra parte, dio promesas particulares, en relación con la gracia de una muerte feliz y con paz de espíritu (sin miedo ni terror). Lo pueden pedir no sólo aquellos que la rezan con confianza, sino también los moribundos, junto a los cuales otros rezan la Coronilla.

Hoy la Coronilla, junto a la jaculatoria: ¡Jesús, en Ti confío! es la oración más famosa dirigida a la Divina Misericordia, pues ser reza en todos los continentes, incluso en lenguas tribales muy minoritarias. Más información acerca de la Coronilla y su historia.

Comunidad de la Misericordia, que opera en el Santuario de la Divina Misericordia en Melbourne, Australia, lleva a cabo una iniciativa pastoral de recitar la Coronilla de la Divina Misericordia en los países de Australia y Oceanía. El 14 de septiembre, día de la revelación de la Coronilla de la Divina Misericordia a Santa Faustina, a las 15:00 horas, los creyentes de esta parte del mundo se unirán en oración, pidiendo que el mensaje de Misericordia llegue a todas las personas y las acerque a Dios, por la Santa Iglesia, sus pastores y los cristianos perseguidos, por el retorno a Dios de los jóvenes perdidos, por la paz en Ucrania y en Oriente Medio, por la alegría del cielo para las almas que sufren en el purgatorio, así como por intenciones personales.

Esta iniciativa de oración, organizada dos veces al año (el 18 de mayo y el 14 de septiembre), también incluye a las hermanas de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia y a devotos de la Divina Misericordia de otros países y continentes. Más información: www.worldchaplet.org.

En los últimos días de agosto, como ocurre en toda Polonia, también en los conventos de la Congregación de las Hermanas de  la Madre de Dios de la Misericordia que llevan Centros Educativos para niñas (Cracovia, Wroclaw y Kalisz), así como otros centros para la juventud y guarderías, se están realizando intensas preparaciones para el nuevo año escolar. La inauguración del año escolar comenzará como siempre con una Eucaristía, durante la cual el personal docente, las tutoras, el alumnado de los estudiantes y los niños pedirán a Dios la bendición y las gracias necesarias para todo el año escolar, para que sea no solo un tiempo eficaz de adquisición de conocimientos, sino para que también sirva para un crecimiento espiritual fructífero.

Queremos dedicar estas palabras de San Juan Pablo II a todos los benefactores y donantes de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, ya que a través de sus donaciones financieras y su participación personal en las obras apostólicas, llevan al mundo el regalo del mensaje de la Misericordia, que Jesús confió a Santa Faustina. Agradecemos especialmente a aquellos que la apoyan junto con las obras que se realizan en ella, particularmente: «La Coronilla por los Moribundos» y la transmisión en línea desde el Santuario de Cracovia-Łagiewniki, a través de este sitio web.

Oramos diariamente por todos los benefactores y donantes, encomendando sus intenciones a la Divina Misericordia a través de la intercesión de Santa Faustina. La próxima Misa Santa por aquellos que apoyan la transmisión en línea se celebrará el 27 de agosto a las 5:00 PM en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, ante la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y en la tumba de Santa Faustina.

El domingo 1 de septiembre, el Santuario Diocesano de la Divina Misericordia en el distrito KVP de Kosice, Eslovaquia, celebrará el 12º aniversario de la consagración de la iglesia. Con esta ocasión, se llevará a cabo un día parroquial de comunidades, en el que la asociación Faustinum estará bien representada. El programa comenzará con una solemne Misa a las 10:00 a.m. y concluirá con una oración comunitaria en la Hora de la Misericordia y la Coronilla de la Divina Misericordia, acompañada de adoración dirigida por las hermanas de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia de Kosice. El servicio de la Divina Misericordia será transmitido por la Televisión LUX.

El día 22 de agosto, partirá de la parroquia de San José en Varsovia, y la parroquia de la Divina Misericordia en Grójec, la XXI peregrinación ciclista a la casa familiar de la familia de santa Sor Faustina en Głogowiec. A lo largo del recorrido, los peregrinos pasarán por seis santuarios marianos (Rokitno, Niepokalanów, Szymanów, Miedniewice, Domaniewice, Makolice). Llegarán a Głogowiec el 24 de agosto. El día 25 de de agosto, aproximadamente a las 8.30 de la mañana, se celebrará una misa al aire libre, tras la cual los peregrinos visitarán la iglesia parroquial de Świnice Warckie, que es el hoy el Santuario del Bautismo y del Nacimiento de santa Sor Faustina. También rezarán en el cementerio, en la tumba de los padres y hermanos de la Apóstol de la Divina Misericordia. Los que quieran unirse a la peregrinación, podrán unirse a los peregrinos incluso el mismo día de la salida, cuando se inicie la ruta desde Varsovia, Łódź, Rawa Mazowiecka y Grójec.

El día 25 de agosto, se celebra la romería anual en el Santuario del Nacimiento y Bautismo de la Apóstol de la Divina Misericordia en Świnice Warckie. A las 10.00 de la mañana saldrá de su casa natal en Głogowiec una procesión con las reliquias de la Santa y se dirigirá a la iglesia parroquial de Świnice Warckie, donde se celebrará a las 12.00 una Eucaristía solemne. Participarán en la fiesta peregrinos de toda Polonia y de otros países, que rezarán también la oración en la Hora de la Misericordia (15.00) y la Coronilla a la Divina Misericordia. En la casa natal y la parroquia de santa Sor Faustina viven y trabajan dos comunidades de la Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia: una activa y otra contemplativa.

Cada día mueren en Polonia una media de más de 1.000 personas, y en el mundo en cualquier momento alguien necesita ayuda, no sólo médica, sino sobre todo espiritual, porque ésta es la más importante a la hora de partir de este mundo a la eternidad. La Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia lleva a cabo la obra «Coronilla por los moribundos», en la que la ayuda espiritual se presta muy rápidamente (a veces hasta en 20 segundos), gracias a la comunicación por móvil e Internet y a las personas que se unen a esta obra mediante la oración o la ayuda económica. Este año, personas de 40 países de todo el mundo han declarado su voluntad de ayudar a los moribundos, pero se necesitan más para acudir en oración a los más necesitados. Las condiciones de participación en esta obra y el formulario de inscripción están disponibles en la página web  www.faustyna.pl.

Las Hermanas les invitan cordialmente a esta hermosa obra de misericordia y rodean con sus oraciones a los que participan en esta obra. La próxima Santa Misa por sus intenciones, así como por una muerte feliz para los moribundos y la alegría del cielo para los que ya han partido de esta tierra, se celebrará el 20 de agosto a las 17 horas en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki, ante la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Sor Faustina.

E

l sábado 24 de agosto tendrá lugar la peregrinación anual nacional eslovaca al Santuario Rocoso de la Divina Misericordia en el Monte Butkov, en Eslovaquia. Las celebraciones comenzarán con una oración conjunta en la Hora de la Misericordia y la Coronilla de la Divina Misericordia, dirigida por las Hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia de ambas comunidades eslovacas. La solemne Misa en honor a Nuestra Señora de la Misericordia se celebrará a las 15:45.

El lugar dedicado a la veneración de la Divina Misericordia en el Monte Butkov (planta 11 de la cantera), donde se ha instalado previamente una gran Cruz iluminada, así como monumentos de Santa Faustina y San Juan Pablo II, y una estatua de 9 metros de Nuestra Señora de la Misericordia, forma parte del «Santuario Rocoso de la Divina Misericordia» con el templo en Ladce.

Los días 17 y 18 de agosto de 2024, los devotos de la Divina Misericordia acudirán al Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia-Łagiewniki en el marco de la XI Peregrinación Nacional, organizada con motivo del aniversario de la consagración de la Basílica de la Divina Misericordia y de la entrega del mundo a la Divina Misericordia por San Juan Pablo II. La Eucaristía del sábado a las 12.00 horas será presidida por monseñor Marek Jędraszewski, arzobispo metropolitano de Cracovia. El programa de la peregrinación incluye una presentación de las obras de misericordia en carpas en la plaza frente a la Basílica, y el sábado a las 13.30 y 16.30 en el auditorio San Juan Pablo II – un concierto del grupo «Promyczki Dobra». Para más información y un programa detallado, visite la página web del Rectorado del Santuario: www.misericordia.eu.

Por primera vez, del 3 al 11 de agosto de 2024 tendrá lugar una peregrinación estival a pie desde el Santuario de la Divina Misericordia en Spišká Nová Ves (Eslovaquia) hasta el Santuario de la Roca en el monte Butkov. La peregrinación está organizada por los Padres Palotinos y contará con la participación, entre otros, de Sor Pavla Stanovčáková, de la comunidad de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia de Dvur Králové. El recorrido de los peregrinos es de más de 225 kilómetros.

Del 8 al 11 de agosto se celebrará un retiro parroquial en la parroquia de San Lorenzo de Hrabušice (Eslovaquia). El retiro sobre la misericordia divina y humana estará dirigido por Sor M. Blanka Krajčíková, de la comunidad de Kosice de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia. El programa incluye conferencias, adoración, un encuentro con niños el viernes y con jóvenes el sábado. El retiro será coronado por una solemne Misa de fiesta indulgente a las 10.30.

“Te desposo a Cristo”– estas palabras escucharán 3 hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia de boca del obispo Jan Zając, que presidirá el 3 de agosto a las 10:00 la ceremonia de votos perpetuos en la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. Los votos de castidad, pobreza y obediencia los harán en presencia de la superiora general, madre Miriam Janiec. En la celebración participarán hermanas y también sacerdotes, familiares y amigos. Este es uno de los acontecimientos más importantes en la vida de las hermanas, de la Congregación y de la Iglesia: el desposorio de Dios con el alma.

El 2 de agosto, a las 10:30, en el Santuario de la Divina Misericordia, hermana Mariana de Brasil y hermana Helena de Bielorrusiade la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, después del período de noviciado de dos años y de un retiro de ocho días, harán sus primeros votos a manos de la Superiora General, madre Miriam Janiec. La Ceremonia en la capilla de la milagrosa imagen de Jesús Misericordioso y la tumba de santa Faustina la presidirá obispo Robert Chrząszcz. La ceremonia contará con la presencia de las hermanas de varios conventos de la Congregación y la familia de las hermanas. Durante la profesión de los primeros votos, la hermana profesarán a Jesús los votos de castidad, pobreza y obediencia por un año, votos que renovarán cada año por cinco años consecutivos, período tras el cual harán los votos perpetuos.

Del 25 al 29 de julio, en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, se llevará a cabo el retiro formativo de la asociación «Faustinum» en dos grupos: para la primera etapa bajo el lema «Dotado de Misericordia» y para aquellos que ya han completado el retiro de la primera etapa. El lema principal del retiro para el segundo grupo es: «Permite que la misericordia de Dios actúe en ti», es decir, vivir, elegir y actuar de acuerdo con lo que Dios espera, porque su plan es óptimo para nuestro desarrollo y felicidad en la tierra y en la eternidad. El retiro será dirigido por: el Padre Sławomir Czajka, biblista, director del Instituto Teológico de San Casimiro en Radom, y la Hermana Emanuela Gemza ISMM, presidenta de la asociación «Faustinum» y la Hermana Eliana Chmielewska, coordinadora de la comunidad de Cracovia «Faustinum».

Las Hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia de la Comunidad de Washington (EE.UU.) están organizando un retiro espiritual en peregrinación a Polonia del 14 al 26 de julio de 2024. La peregrinación será un viaje extraordinario tras las huellas de dos santos que cambiaron el mundo, recordándonos la verdad sobre Dios, ¡cuyo nombre es MISERICORDIA! En el programa: conferencias, oración, visita a los lugares más importantes relacionados con Santa Faustina y San Juan Pablo II, incluyendo una estancia prolongada en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, el lugar desde donde el mensaje de la Misericordia se extiende a todo el mundo y donde se encomienda el mundo entero a la Divina Misericordia.

Del 8 al 15 de julio, en Braslaw, cerca del lago hermana Constance del Convento de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia en Postavy junto con los adoradores de la Divina Misericordia organizan unas vacaciones con Dios para niños y jóvenes bajo el lema: «Jesús y sus parábolas». Los Salvatorianos locales participarán con servicios sacramentales – confesión y Eucaristía.

Las «Vacaciones con Dios» para niños y jóvenes son organizadas por las hermanas cada año en un lugar diferente y con un tema diferente.

Este es el lema bajo el cual los niños de 1º a 6º grado elemental pasarán sus primeros días (, del 8 al 10 de julio) de vacaciones de verano en Eslovaquia, en Nizhny Hrušov, en el convento de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. Este retiro de verano ha sido preparado para ellos por animadores de la parroquia junto con hermanas de la comunidad local, y el coordinador de todo el evento es el padre párroco Jozef Kozák.

El 20 de julio de este año, la Hermana Alžbeta Mikušová de la comunidad de Hruszów de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia viajará con una peregrinación parroquial al Santuario de Nuestra Señora en Gaboltov, Eslovaquia. Durante este tiempo, compartirá el mensaje de Misericordia, con el cual Jesús envió a Santa Faustina al mundo entero, y guiará la oración en la Hora de la Misericordia y la Coronilla de la Divina Misericordia.

Debido a trabajos de mantenimiento el 8 de julio, habrá interrupciones en la transmisión en línea desde el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, desde la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina. Pedimos disculpas por estos inconvenientes, pero es necesario realizar estos trabajos.

La solemne introducción de las reliquias de Santa Faustina en la iglesia de San Martín de Šintave, en el oeste de Eslovaquia, tendrá lugar el domingo 7 de julio durante la misa de las 11 de la mañana. Las reliquias de primer grado ex ossibus de la Apóstol de la Divina Misericordia serán entregadas por Sor Blanka Krajčíková, del convento de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia de Košice (Eslovaquia). En esta ocasión, la Hermana Blanca compartirá el legado espiritual de Santa Faustina, especialmente el mensaje de Misericordia con el que Jesús la envió al mundo entero.

El 1 de julio a las 17.00 horas en el Santuario de La Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, en la capilla del famoso por los milagros cuadro de Jesús Misericordioso y de la tumba de Santa Faustina, se celebrará una Santa Misa por la intención de los creadores, donantes y colaboradores, que apoyan la página web: www.faustyna.pl en 8 idiomas y todas las obras apostólicas que se realizan en ella, especialmente la «Coronilla por los moribundos» y la transmisión on-line desde el Santuario de La Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. Gracias al trabajo apostólico, al compromiso y al apoyo financiero de muchas personas, a través de estas obras llevamos al mundo el don del mensaje de la Misericordia y proporcionamos ayuda concreta a las personas más necesitadas. Rezamos diariamente a La Divina Misericordia por intercesión de Santa Faustina por las intenciones de todos los benefactores y donantes.