Archivo de noticias

Esta devoción, en la que contemplamos la Pasión de nuestro Señor Jesucristo, nos permite descubrir y profundizar en el amor misericordioso de Dios por el hombre, aprender la actitud de confianza en Dios en cada situación, también en la dificultad y el dolor, y la actitud de misericordia para con el prójimo. Jesús cargó con nuestros pecados y por cada uno de nosotros sufrió una muerte ignominiosa y… resucitó para que tengamos vida y gocemos con Él ahora y por siempre.

Cada viernes, en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia- Łagiewniki se reza el “Via Crucis”, a las 16:00 en la basílica, y a las 19:00 en la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina, excepto el primer viernes, en el que el Via Crucis se rezará a las 18:15 (transmisión on-line en la web www.santafaustina.es).

La importancia de las decisiones tomadas cada día. Quizás no nos damos cuenta de la importancia que tienen las deciciones que tomamos cada día llevando la cruz y sigiendo los pasos de Jesús.  En realidad, en la vida terrena decidimos todo, no sólo como sea nuestra vida personal, familiar, profesional, social y nacional…Pero sobre todo como será nuestra vida eterna. Vivimos en la tierra sólo para aprenderse el amor, porque toda la eternidad consisitirá en amar. La cruz del sufrimiento, del perdón y del  sacrificio es una parte del arte de amar. Jesús enseñó a sor Faustina que importancia en la vida eterna tiene la capacidad de llevar la cruz de cada uno. 

Entonces vi a Jesús clavado en la cruz. Después de estar Jesús colgado en ella un momento, vi toda una multitud de almas crucificadas como Jesús. Vi la tercera muchedumbre de almas y la segunda de ellas. La segunda infinidad de almas no estaba clavada en la cruz, sino que las almas sostenían fuertemente la cruz en la mano; mientras tanto la tercera multitud de almas no estaba clavada ni sostenía la cruz fuertemente, sino que esas almas arrastraban la cruz detrás de sí y estaban descontentas. Entonces Jesús me dijo: Ves, esas almas que se parecen a Mí en el sufrimiento y en el desprecio, también se parecerán a Mí en la gloria; y aquellas que menos se asemejan a Mí en el sufrimiento y en el desprecio, serán menos semejantes a Mí también en la gloria (Diario, 446).

El próximo 13 de abril es el Domingo de la Pasión del Señor, también conocido como Domingo de Ramos, con el que se inicia la Semana Santa. En este día, en las misas se leerá el Evangelio de la Pasión de Jesús. La Eucaristía estará precedida por una procesión con palmas o simplemente se hará la ceremonia de la bendición de las palmas, como memorial de la entrada solemne de Jesús a Jerusalén. Las palmas son un símbolo del renacer de la vida divina en las almas de los fieles. En el santuario de Cracovia-Lagiewniki, la procesión solemne de las palmas, con el obispo Jan Zając,  los sacerdotes, las religiosas y los fieles, saldrá de la capilla con la milagrosa imagen de Jesús Misericordioso y la tumba de San Faustina a las 10:15 h de la mañana, y se dirigirá a la basílica, donde se celebrará la Eucaristía. El relato evangélico de la solemne entrada de Jesús a Jerusalén, de alguna manera, lo complementa la experiencia mística de santa Faustina, quien en su «Diario» escribió: “Vi a Jesús montado en un burrito, y a los discípulos, y a una gran muchedumbre que iba alegre junto a Jesús con ramos en las manos; y algunos los tiraban bajo los pies donde pasaba Jesús y otros mantenían los ramos en alto, brincando y saltando delante del Señor sin saber qué hacer de alegría.  Y vi otra muchedumbre que salió al encuentro de Jesús, con rostros igualmente alegres y con ramos en las manos, gritando sin cesar de alegría; había también niños pequeños, pero Jesús estaba muy serio; el señor me dio a conocer lo mucho que sufría en aquellos momentos.  Yo no veía nada fuera de Jesús, que tenía el Corazón saturado por la ingratitud de los hombres” (Diario 642). “Jesús me hizo saber cuánto había sufrido en ese cortejo triunfal.  Los “Hosanna” resonaban en el Corazón de Jesús con “Crucifícalo”.  Jesús me lo hizo sentir de modo singular” (Diario 1028).

Del 6 al 8 de abril de este año, la Hna. Anna Maria Trzcińska, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de la Madre de la Divina Misericordia, en colaboración con las hermanas de la comunidad de Ełk, dirigirá unos ejercicios espirituales de Cuaresma en la parroquia de San Juan Bautista en la localidad de Wizna, diócesis de Łomża. El tema del retiro será el misterio de la misericordia de Dios y la confianza, que es la primera respuesta del ser humano al amor misericordioso y preveniente de Dios.

Los días 5 y 6 de abril, la Hna. Tymoteusza Kmiotek y la Hna. Wincenta Mąka, de la comunidad romana de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, compartirán el mensaje de la Misericordia registrado en el Diario de Santa Faustina con los fieles de la parroquia de Santa Venera en Grotte, en la diócesis de Agrigento. El programa incluye conferencias, oración comunitaria a la Hora de la Misericordia y la Coronilla de la Divina Misericordia, veneración de las reliquias de Santa Faustina y un encuentro fraterno.

Los días 5 y 6 de abril de este año, la Hna. Emanuela, la Hna. María Faustyna, la Hna. Eliana y la Hna. Jaśmina compartirán el mensaje de la Misericordia y el legado espiritual de Santa Faustina con los fieles en la parroquia de San Lucas en Sosnowiec. El programa también incluye servicio litúrgico.

Cuidado por la conversión de los pecadores. Este es el acto de misericordia más grande, ya que tiene en cuenta el bien eterno del prójimo. Sor Faustina, siguiendo el ejemplo de Jesús, ofreció hasta su vida en esta intención. En sus experiencias místicas llegó a conocer el cielo, el purgatorio y el infierno, por lo cual decía que no hay ningún sacrificio que sea demasiado grande para salvar la vida eterna de un hombre. Jesús le invitó, y por lo mismo nos invita también, a participar en la obra de redemir a los pecadores, hasta los que se quedan sin esperanza alguna, en términos humanos. Jesús pidió varias veces: Deseo, deseo la salvación de las almas; ayúdame , hija Mía, a salvar las almas. Une tus sufrimientos a Mi Pasión y ofrécelos al Padre Celestial por los pecadores (“Diario” 1032). La pérdida de cada alma Me sumerge en una tristeza mortal. Tú siempre Me consuelas cuando rezas por los pecadores. Tu oración que más Me agrada es la oración por la conversión de los pecadores. Has de saber, hija Mía, que esta oración es siempre escuchada (“Diario” 1297)

Sor Faustina responde a esta invitación de Jesús con magnanimidad: Oh Jesús, deseo atraer las almas a la Fuente de Tu Misericordia para que tomen la vivificante agua de vida con el recipiente de la confianza. Si el alma desea experimentar una mayor misericordia de Dios, acérquese a Dios con gran confianza y si su confianza es sin límites, la misericordia de Dios será para ella también sin límites. Oh Señor mío, que conoces cada latido de mi corazón. Tú sabes con qué ardor deseo que todos los corazones latan exclusivamente por Ti, que cada alma glorifique la grandeza de Tu misericordia (“Diario” 1489).

El 4 de abril, en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, en la capilla con la famosa imagen de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina, se celebrará un Vía Crucis para extranjeros a las 19:45. El servicio será en inglés, con fragmentos de reflexiones en otros idiomas, entre ellos: francés, español, italiano, eslovaco, ruso, suajili e hindi (India). El evento es organizado por las hermanas de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia y los participantes de la Eucaristía dominical en inglés en el Santuario de Łagiewniki.

Bajo este lema, del 31 de marzo al 2 de abril de este año, se llevará a cabo un retiro para niños de la Escuela Primaria de la Tierra de Silesia en Piece y la Escuela Primaria Tadeusz Kościuszko en Gaszowice. Será dirigido por la Hna. Tobiana y la Hna. Agnes de la comunidad de Cracovia de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, utilizando métodos que involucren activamente a los participantes en este encuentro con Jesús Misericordioso.

Bajo este lema, del 30 de marzo al 2 de abril de este año, la Hna. Gaudia Skass, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, dirigirá los ejercicios espirituales de Cuaresma para la Pastoral Universitaria de la Universidad Católica de Lublin. Los retiros, basados en el Evangelio y en la simbología de la imagen de Jesús Misericordioso, estarán dedicados a la necesidad de cercanía y a la construcción de una relación con Dios.

Como parte de este ciclo, del 28 al 30 de marzo se llevará a cabo un retiro en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki, dedicado a la figura de San Pablo Apóstol. Al conocer su historia y profundizar en sus cartas a las comunidades de la Iglesia, se puede ver cuán grande es la misericordia de Dios, que logró la transformación total de su vida. Conquistado por la Misericordia, asumió la misión de evangelizar a los gentiles, encomendada por el Señor. El retiro será dirigido por la Dra. Danuta Piekarz, biblista e italianista, profesora en la Universidad Jaguelónica, en el Seminario Mayor de los Paulinos y en el Colegio Filosófico-Teológico Dominico de Cracovia. Es autora de libros y colabora con el Centro de Formación Espiritual de los Salvatorianos.

Los días 29 y 30 de marzo, la Hna. Wincenta Mąka y la Hna. Amata Strzępek, de la comunidad romana de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, compartirán el legado espiritual de Santa Faustina con los fieles en la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes en Rende-Cosenza, Calabria. Las hermanas proclamarán el mensaje de la Misericordia en esta localidad durante los llamados «Días de la Divina Misericordia». El programa incluye: Santas Misas, veneración de las reliquias de Santa Faustina, conferencias, testimonios, oración en la Hora de la Misericordia, la Coronilla de la Divina Misericordia y encuentros con la comunidad «Faustinum» y otros grupos de la Divina Misericordia.

Para el periodo de la Cuaresma normalmente hacemos algunas resoluciones y los más frecuentes son los hechos que pidió Jesús: la limosna, la oración y el ayuno, cumplidos en secreto por la pura intención de amor a Dios y a la gente y no para el aplauso o la aprobación. También santa Sor Faustina solió practicarlos. Pero en su vida monástica tenía una resolución especial que cumplía no solo en la Cuaresma, pero siempre, esto es: se juntaba con Jesús Misericordioso, que vivía en su alma, mediante algún acto largo. Cuando quería cambiar esta resolución, Jesús no la dejó hacerlo, porque esta práctica diaria llevaba a desenvolvimiento de un vínculo profundo con Él, a vivir la cotidianidad junto con Él.

Personas de varios países del mundo que participan en la obra de la Coronilla Perpetua a la Divina Misericordia rezan no solo por sus propias intenciones, sino también piden la misericordia para nosotros y para el mundo entero. La intención particular para el mes de marzo es la siguiente: Por una fructífera experiencia de Cuaresma, la gracia de la conversión para todos los pecadores, especialmente aquellos que están amenazados por la pérdida de la salvación.

La obra de la Coronilla Perpetua es la respuesta al deseo de Jesús que pidió que rezáramos incesantemente por la misericordia para nosotros y para el mundo entero. La Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia la está realizando desde 2011 en la página www.faustyna.pl. Puede participar en la obra cualquier internauta que rellene un breve formulario de entrada y declare el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia que dictó Jesús a santa Sor Faustina, aunque sea una sola vez.

En marzo en todas las capillas de la Congregación de las Hermanas de la Madre de la Misericordia, también en la capilla con la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de santa Faustina en el santuario de Cracovia-Lagiewniki, se celebrarán oficios vespertinos en honor a san José. Las hermanas, desde el principio de la historia de la Congregación rinden un honor especial al Esposo de la Virgen María, y custodio del Hijo de Dios; bajo su protección se encomiendan. San José se preocupa no solo por las cosas materiales, sino también por las espirituales. Él mismo le dijo a santa Sor Faustina lo mucho que estaba apoyando esta obra que el Señor le había encomendado, es decir la obra de proclamar al mundo el mensaje de la Misericordia, y le prometió su protección. Pero le pidió que le tuviera una devoción constante,  y que rezara diariamente tres oraciones y el Acuérdate (cf. Diario 1203). Mediante la transmisión diaria en línea (a excepción de los jueves y los domingos), a las 19 h de la tarde podrán unirse al canto de las letanías de san José, para agradecer junto con las hermanas por su protección paternal y para pedir ante Dios su intercesión en nuestras intenciones.

Obras de misericordia. Este es el ayuno que Dios desea. Lo demuestra, entre otros, el siguiente acontecimiento de la vida de santa Sor Faustina. El médico no me permitió ir a la Pasión a la capilla, a pesar de que lo deseaba ardientemente; pero he rezado en mi propia habitación. Entonces oí el timbre en la habitación contigua, y entré y atendí a un enfermo grave. Al regresar a mi habitación aislada, de pronto he visto al Señor Jesús que me ha dicho: Hija Mía, Me has dado una alegría más grande haciéndome este favor que si hubieras rezado mucho tiempo. Contesté: Si no Te he atendido a Ti, oh Jesús mío, sino a este enfermo. Y el Señor me contestó: Sí, hija Mía, cualquier cosa que haces al prójimo Me haces a Mí (“Diario” 1029).

Jesús enseña a santa Faustina, y por lo mismo lo enseña a nosotros también, que hay tres formas de hacer el bien al prójimo: acción, palabra y oración. Jesús dijo: En estas tres formas está contenida la plenitud de la misericordia y es el testimonio irrefutable del amor hacia Mí. De este modo el alma alaba y adora Mi misericordia (“Diario” 742). Pidió que se ejerciera cada día por lo menos una obra de misericordia a los prójimos por Su amor. Esta es la única riqueza del mundo que tiene valor eterno. Nos hace hermosos en nuestra humanidad y vocación cristiana, y nos enriquece ante el rostro del Señor.

Bajo este lema, del 24 al 28 de marzo de este año, se llevará a cabo un retiro en Rybnik para los niños de la Escuela Primaria N° 5, en honor a Nicolás Copérnico, y la Escuela Primaria N° 4, en honor a Juan Pablo II. Será dirigido por la Hna. Tobiana y la Hna. Agnes de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, utilizando métodos que involucren activamente a los participantes en este encuentro con Jesús Misericordioso.

Como parte del proyecto Samaritana, del 21 al 23 de marzo de 2025 se llevará a cabo un retiro para mujeres en la parroquia de San José en Makinsk bajo el lema: «Niña, a ti te digo, levántate.» El programa incluye meditaciones sobre eventos evangélicos: la curación de la mujer que sufría de hemorragia y la resurrección de la hija de Jairo, además de conferencias y talleres. El retiro, dirigido por la Hna. Anastasis Omelchenko de la comunidad de Petropavlovsk de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, la Hna. Kazimiera Wanat, la Hna. Madlen Hofmann y el P. Hans Reiner, transmite el mensaje de que «eres hija de Dios. Amada. Hasta que descubras esto en tu interior, todo puede tener poder sobre ti. Puedes darlo todo y seguir sangrando, atrapada en la trampa de la falta de aceptación. Pero un solo toque de Jesús – con fe – puede cambiarlo todo, levantarte y darte fuerza para vivir.»

Este es el tema de un nuevo ciclo de retiros organizado por la asociación „Faustinum” en el Santuario de la Divina Misericordia en Kraków-Łagiewniki. El primer retiro de este ciclo tendrá lugar del 21 al 23 de marzo y estará dedicado a la Samaritana, quien, después de su encuentro con Jesús en el pozo, se marchó como una mujer transformada, cambiada por la misericordia. La clave para esta transformación fue su honestidad. „Dime todo – dice Jesús en su diálogo con un alma sufriente – sé honesta conmigo, muestra todas las heridas de tu corazón y yo las sanaré” (Diario 1487). El retiro será dirigido por el P. Marcin Ciunel MS, biblista, director espiritual en el Seminario Mayor de los Misioneros de La Salette en Kraków, y la Hna. M. Eliana Chmielewska ISMM de la comunidad „Faustinum” de Kraków.
Más información en: www.faustinum.pl

El 22 de marzo a las 17.00 en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki frente a la imagen milagrosa de Jesús Misericordioso y la tumba de Santa Faustina se celebrará una Misa por creadores, donantes, traductores y personas que trabajan para la paágina web: www.santafaustina.es. La Eucaristía es un agradecimiento de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia por llevar al mundo el mensaje del amor misericordioso de Dios. Que la Santa Misa traiga gran gloria a la Misericordia de Dios en las almas humanas.

Meditación sobre la Pasión de Cristo. En el periodo de Cuaresma meditamos sobre el sufrimiento de Jesús más frecuentemente, el sufrimiento que aceptó por el amor hacia nosotros y por nuestra salvación. Participamos en los oficios del Vía Crucis y otros, leemos los pasajes de la Biblia que anuncian y cuentan los acontecimientos pascuales. Jesús enseñó a Sor Faustina y, por lo mismo lo enseña a nosotros, que considerase Su martirio de tal forma como si lo hubiera aceptado solo por ella (“Diario” 1761).Jesús explica: Una hora de meditación de Mi dolorosa Pasión tiene mayor mérito que un año entero de flagelaciones a sangre; la meditación de Mis dolorosas llagas es de gran provecho para ti y a Mí. Me da una gran alegría (“Diario” 369). Hija Mía, medita frecuentemente sobre Mis sufrimientos que padecí por ti y nada de lo que tú sufres por Mí te parecerá grande. Me agrada más cuando contemplas Mi dolorosa Pasión; une tus pequeños sufrimientos a Mi dolorosa Pasión para que adquieran un valor infinito ante Mi Majestad (“Diario” 1512). Al tratar de seguir las indicaciones de Jesús Sor Faustina profindizó en el misterio del amor misericordioso de Dios hacia cada persona y dio las gracias a Jesús por ese libro del que aprendía a amar a Dios y al hombre. Este gran libro es Tu Pasión afrontada por amor hacia mí. De este libro he aprendido cómo amar a Dios y a las almas. En él están encerrados inagotables tesoros para nosotros. Oh Jesús, qué pocas son las almas que Te entienden en Tu martirio de amor. Oh, qué grande es el fuego del amor purísimo que arde en Tu Sacratísimo Corazón. Feliz el alma que ha entendido el amor del Corazón de Jesús (“Diario” 304).

El 22 de marzo de 2025, en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II en Washington, EE.UU., tendrá lugar la tradicional «Noche con Jesús Misericordioso». Será dirigida por las hermanas de la comunidad de Washington de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia. El programa incluye la Hora de la Misericordia y la Coronilla, adoración con alabanza a Jesús en el Santísimo Sacramento y oración de intercesión, el Sacramento de la Confesión y una conferencia. La hermana Caterina Esselen hablará sobre las palabras de Jesús: «Creed en Mis llagas», registradas en el «Diario» de Santa Faustina, n.º 379.

Las «Noches con Jesús Misericordioso» están organizadas para los jóvenes que desean seguir los pasos de Santa Faustina y San Juan Pablo II y descubrir una nueva calidad de vida en amistad con Jesús Misericordioso.

Del 19 al 21 de marzo de este año, la Hna. Donata Farbaniec y la Hna. Faustia Szaboóva, de la comunidad de Washington de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, dirigirán un retiro en la parroquia de Todos los Santos en la ciudad de Butler, estado de Pensilvania. El tema del retiro será la insondable misericordia de Dios, revelada plenamente a través de Jesucristo y registrada en las Sagradas Escrituras, y recordada en el mensaje transmitido a Santa Faustina y escrito en su «Diario».

Antes de la Solemnidad de San José, desde el 10 de marzo, tradicionalmente se celebra una novena a San José en todos los conventos de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia.

San José es uno de los santos patronos de la Congregación y ha sido objeto de gran veneración desde el principio. Sus imágenes adornan todas las capillas de la Congregación. La mayoría de las veces, tiene un altar separado en el lado derecho del presbiterio, como en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki. Sus estatuas se encuentran en los pasillos de los monasterios, en las celdas, en los lugares de servicio apostólico, así como en los jardines y patios de los monasterios. Es el guardián de todas las propiedades, casas y monasterios, y por lo tanto se encarga de todo, no sólo de los asuntos materiales, con los que se le asocia más a menudo, sino también, y quizás sobre todo, de los asuntos espirituales de las comunidades de nuestra Congregación y de las obras que llevan a cabo. Las Hermanas le llaman «Protector» y «Padre» y así se dirigen a él en sus oraciones, seguras de que «nadie ha oído jamás que alguien que recurra a sus cuidados y pida ayuda se quede sin consuelo». En caso de urgencia, le envían «telegramas» en los que enumeran problemas muy concretos que hay que resolver.

Del 12 al 16 de marzo, la Hna. Diana y la Hna. María Faustina, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, compartirán el mensaje de la Divina Misericordia, registrado en el «Diario» de Santa Faustina, en las parroquias de la Exaltación de la Santa Cruz y Cristo Redentor del Hombre en Olsztyn. Durante estos días, también se formará una nueva comunidad «Faustinum» en el Seminario Mayor de Olsztyn.

Del 14 al 16 de marzo, se celebrarán en San Romano, Toscana, unos retiros para voluntarios y miembros de la asociación Faustinum de Italia, así como para quienes deseen conocer más profundamente el misterio de la Divina Misericordia, la figura de Santa Faustina y beneficiarse de su escuela de espiritualidad. Los retiros tendrán lugar en el Santuario Franciscano de Nuestra Señora de la Gracia, donde el año pasado se recibieron las reliquias de Santa Faustina. Serán dirigidos por la Hna. Wincenta Mąka, de la comunidad romana de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia. El programa incluirá principalmente tiempo para la oración, la Eucaristía comunitaria, la adoración, conferencias y la oportunidad de una conversación personal con el sacerdote responsable de Faustinum y con la hermana.

Los días 15 y 16 de marzo de 2025 (sábado y domingo), en el Centro «Ostra Brama» del Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia en Skarżysko-Kamienna, la Hna. Maria Vianneya Dąbrowska de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia, junto con Agnieszka y Krzysztof Stanisławscy, dirigirán un retiro para matrimonios bajo el lema: «Te prometo amor…» – Cómo reencontrar la felicidad «perdida» en la relación matrimonial.

El programa incluye: Santa Misa, conferencias, oración en la Hora de la Misericordia y la Coronilla, además de una noche de adoración con oración de sanación, dirigida por Agnieszka y Krzysztof Stanisławscy con el ministerio de música «Powołani», el sábado 15 de marzo por la noche, en la iglesia de San Hermano Alberto.

El periodo de la Cuaresma hace refleccionar sobre la vida de cada uno y su fin. Qué nos ayude la visión de santa Sor Faustina tan significativa que citamos a continuación:

Un día vi dos caminos: un camino ancho, cubierto de arena y flores, lleno de alegría y de música y de otras diversiones. La gente iba por este camino bailando y divertiéndose, llegaba al final sin advertir que ya era el final. Pero al final del camino había un espantoso precipicio, es decir el abismo infernal. Aquellas almas caían ciegamente en ese abismo; a medida que llegaban, caían. Y eran tan numerosas que fue imposible contarlas. Y vi también otro camino o más bien un sendero, porque era estrecho y cubierto de espinas y de piedras, y las personas que por él caminaban [tenían] lágrimas en los ojos y sufrían distintos dolores. Algunas caían sobre las piedras, pero en seguida se levantaban y seguían andando. Y al final del camino había un espléndido jardín, lleno de todo tipo de felicidad y allí entraban todas aquellas almas. En seguida, desde el primer momento olvidaban sus sufrimientos (“Diario” 153).

Cuál es el propósito de mi vida? Qué camino sigo?

Del 10 al 12 de marzo, la Hna. Tobiana y la Hna. Agnes, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, dirigirán un retiro para niños y jóvenes en el Complejo Escolar de la Orden de los Escolapios, que incluye la Escuela Primaria Pública y el IV Liceo Público General de la Orden de los Escolapios en Bolesławiec. El tema del retiro será la misericordia divina y humana en las Sagradas Escrituras, el Diario de Santa Faustina y nuestra vida cotidiana.

Del 9 al 11 de marzo, la Hna. Diana y la Hna. María Faustyna, de la comunidad de Cracovia de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, dirigirán un retiro en la Parroquia de San Lorenzo y San Nicolás en Radoszki (Diócesis de Toruń) bajo el lema: «La Misericordia, fuente de esperanza». Allí también, el domingo 9 de marzo, con la participación de las hermanas, se establecerá una nueva comunidad formativa de la Asociación de Apóstoles de la Divina Misericordia «Faustinum».

Ese mismo domingo (9 de marzo), se establecerá otra nueva comunidad «Faustinum» en Józefosław, en la Parroquia de San José Obrero, donde la Hna. María Vianeya ISMM pronunciará un discurso.